OBRA SOCIAL PROVINCIAL

Un proyecto pide cambiar una ley de la CSS: junta de firmas, elección y extensión de mandatos

El vocal por los activos en la CSS, Manuel Piris, presentó un pedido formal a la Cámara de Diputados de Santa Cruz para modificar el artículo 5° de la Ley 3677. El planteo apunta a que el presidente del Directorio de la obra social sea electo por los propios afiliados, extender el mandato de los vocales y garantizar el respeto de derechos adquiridos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

  Manuel Piris Sandoval, vocal titular por los activos en la Caja de Servicios Sociales (CSS), presentó una nota formal dirigida a la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz con el objetivo de promover una reforma en la Ley 3677, particularmente en su artículo 5°. La iniciativa busca introducir cambios profundos en el funcionamiento de la obra social provincial, comenzando por la elección del presidente del Directorio.  

Para esto, dispuso además de una planilla para recolectar firmas y apoyar la iniciativa. 

Entre los puntos destacados del escrito, se solicita que el presidente de la CSS sea elegido directamente por los afiliados activos y pasivos, lo cual implicaría un avance en la democratización de la conducción del organismo. Además, se plantea modificar la duración de los mandatos de los vocales, extendiéndolos de 2 a 4 años para garantizar una representación más sólida y sostenida en el tiempo.

En otro de los puntos, Piris advierte sobre la necesidad de respetar los derechos adquiridos de los afiliados y denuncia que estos podrían estar siendo vulnerados en reuniones de Directorio. Propone la creación de un vademécum propio, adaptado a los índices de patologías que afectan particularmente a los santacruceños. En caso de no existir un marco legal adecuado, solicita que se promueva una ley provincial específica para establecerlo.

El documento también exige que no se impongan topes a la cantidad de consultas médicas, alegando que existen las herramientas necesarias para auditar correctamente cada prestación sin necesidad de restringir el acceso a la atención. Asimismo, se reclama la restitución de derechos a los residentes fuera de la provincia y a los afiliados en tránsito, quienes actualmente enfrentan dificultades para acceder a la cobertura de consultas.

"Disculpen a los afiliados que represento, ahí está la nota que acompañará el pedido a la Cámara de Diputados para modificar también la ley de la CSS. Que el presidente sea elegido por los afiliados y que la Caja tenga una verdadera autarquía de administración financiera, y no se quiten más derechos a los afiliados", expresó el vocal por redes sociales. 

Un proyecto pide cambiar una ley de la CSS: junta de firmas, elección y extensión de mandatos
Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
Obra social provincial

"Dependo de un respirador 24 horas": afiliado denuncia que la CSS no entrega su máscara

"Dependo de un respirador 24 horas": afiliado denuncia que la CSS no entrega su máscara
Rodrigo Ordóñez, vecino de Río Gallegos con distrofia muscular de Duchenne, reclama a la Caja de Servicios Sociales (CSS) la entrega urgente de una máscara para su respirador. Según explicó, hace más de dos semanas que inició el trámite, pero aún no recibe respuesta de auditoría médica. Mientras tanto, utiliza una máscara deteriorada, sostenida con una media para evitar filtraciones, lo que compromete su calidad de vida.
RECLAMO DE ESTATALES

¿Por qué protestan hoy frente a la CSS en Río Gallegos?: esto dicen los gremios

¿Por qué protestan hoy frente a la CSS en Río Gallegos?: esto dicen los gremios
Este jueves por la mañana, gremios estatales y municipales de Santa Cruz se concentraron frente al edificio central de la Caja de Servicios Sociales (CSS) en Río Gallegos. La movilización, que coincide con la segunda jornada de paro docente, reclama contra recortes en las prestaciones de la obra social provincial, incluyendo la reducción de medicamentos y limitaciones en el acceso a consultas médicas.