OBRA SOCIAL PROVINCIAL

Un proyecto pide cambiar una ley de la CSS: junta de firmas, elección y extensión de mandatos

El vocal por los activos en la CSS, Manuel Piris, presentó un pedido formal a la Cámara de Diputados de Santa Cruz para modificar el artículo 5° de la Ley 3677. El planteo apunta a que el presidente del Directorio de la obra social sea electo por los propios afiliados, extender el mandato de los vocales y garantizar el respeto de derechos adquiridos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

  Manuel Piris Sandoval, vocal titular por los activos en la Caja de Servicios Sociales (CSS), presentó una nota formal dirigida a la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz con el objetivo de promover una reforma en la Ley 3677, particularmente en su artículo 5°. La iniciativa busca introducir cambios profundos en el funcionamiento de la obra social provincial, comenzando por la elección del presidente del Directorio.  

Para esto, dispuso además de una planilla para recolectar firmas y apoyar la iniciativa. 

Entre los puntos destacados del escrito, se solicita que el presidente de la CSS sea elegido directamente por los afiliados activos y pasivos, lo cual implicaría un avance en la democratización de la conducción del organismo. Además, se plantea modificar la duración de los mandatos de los vocales, extendiéndolos de 2 a 4 años para garantizar una representación más sólida y sostenida en el tiempo.

En otro de los puntos, Piris advierte sobre la necesidad de respetar los derechos adquiridos de los afiliados y denuncia que estos podrían estar siendo vulnerados en reuniones de Directorio. Propone la creación de un vademécum propio, adaptado a los índices de patologías que afectan particularmente a los santacruceños. En caso de no existir un marco legal adecuado, solicita que se promueva una ley provincial específica para establecerlo.

El documento también exige que no se impongan topes a la cantidad de consultas médicas, alegando que existen las herramientas necesarias para auditar correctamente cada prestación sin necesidad de restringir el acceso a la atención. Asimismo, se reclama la restitución de derechos a los residentes fuera de la provincia y a los afiliados en tránsito, quienes actualmente enfrentan dificultades para acceder a la cobertura de consultas.

"Disculpen a los afiliados que represento, ahí está la nota que acompañará el pedido a la Cámara de Diputados para modificar también la ley de la CSS. Que el presidente sea elegido por los afiliados y que la Caja tenga una verdadera autarquía de administración financiera, y no se quiten más derechos a los afiliados", expresó el vocal por redes sociales. 

Un proyecto pide cambiar una ley de la CSS: junta de firmas, elección y extensión de mandatos
Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
CAMARA DE DIPUTADOS

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"
Así lo indicaron desde el bloque de diputados de la oposición. "El presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de acceso a la Información Pública solicitado por Unión por la Patria, señalaron en un comunicado.
Comunicado

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal
La Caja de Servicios Sociales informa que las farmacias AutoFarma y La Franco de Comandante Luis Piedra Buena están funcionando normalmente sin problemas de dispensas. "Desmentimos categóricamente las declaraciones del concejal César Alarcón quien afirma lo contrario, desconociendo la situación o desinformando malintencionadamente", indicaron.
SALUD

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"
CENTA advierte que el sostenimiento de prestaciones esenciales para más de 1.100 familias pende de un hilo por la deuda. Se trata del segundo llamado de alerta en redes sociales que exige a la Caja de Servicios Sociales (CSS) una "solución urgente" para que la salud no dependa de "demoras reiteradas".