Varias localidades de Santa Cruz entre las más frías del país, y el cambio drástico de clima para Río Gallegos
Río Gallegos fue la segunda ciudad más fría del país hoy jueves temprano, junto con El Calafate y Perito Moreno. Sin embargo, habrá un aumento de temperatura en la capital de Santa Cruz.
El amanecer del jueves 27 de noviembre volvió a mostrar el dominio patagónico en el ranking de bajas temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional. A las 06:00, Río Grande encabezó la lista con 2°C y una sensación térmica de -2.8°C.
En el segundo lugar se ubicó Río Gallegos, con 3°C y una sensación térmica de -1.7°C, seguido por Ushuaia, que registró 3.5°C y una térmica de -2.5°C.
Entre las localidades santacruceñas, también aparecieron El Calafate (6.2°C), Puerto San Julián (7.2°C) y Perito Moreno (8°C). Todas se mantuvieron dentro del rango frío típico de esta época, aunque con menos viento que en la capital provincial.
Jueves con viento fuerte y cielo mayormente nublado
Para este jueves en Río Gallegos se espera una jornada marcada por la nubosidad y el viento.
Durante la mañana, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con temperaturas cercanas a los 9°C y vientos del sudoeste entre 42 y 50 km/h, con ráfagas de hasta 69 km/h.
Por la tarde, se prevé una máxima de 14°C, con vientos del oeste entre 32 y 41 km/h.
Hacia la noche, las condiciones mejorarán levemente hacia un cielo parcialmente nublado, con 10°C y ráfagas que podrían superar los 59 km/h.
Pronóstico extendido: mínimas frías y máximas en ascenso
El viernes 28, la tendencia se mantiene estable: cielo algo nublado durante todo el día, sin probabilidad de lluvia y temperaturas entre 8°C y 16°C, con viento del oeste y sudoeste sostenido entre 32 y 41 km/h.
El sábado 29 presentará una mínima más baja, de 4°C, y una máxima de 18°C, con viento del sudoeste por la mañana y del sur por la tarde.
Finalmente, el domingo 30 será una de las jornadas más templadas del período, con una mínima de 7°C y una máxima de 20°C, aunque el cielo se mantendrá mayormente nublado y las ráfagas podrían llegar a 50 km/h.
El panorama muestra un fin de semana frío en las primeras horas del día, pero con máximas que permitirán actividades al aire libre, siempre que el viento lo permita.

