PARITARIAS

Viales rechazan oferta salarial e inician medidas de acción directa

Tras la paritaria salarial concretada en la jornada de hoy, trabajadores viales anunciaron que iniciarán medidas de acción directa la semana próxima.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La propuesta del Gobierno provincial fue de un 8% de recomposición para el mes de abril y un 4% para mayo y la misma resultó insuficiente tras el análisis de los trabajadores que se encontraban apostados afuera del edificio donde se concretó el encuentro.

Una vez finalizada la reunión paritaria con los representantes del Gobierno provincial, la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales, Adriana Galbucera, señaló: "Cuando se reanudó la mesa paritaria, el Sindicato presentó una propuesta propia que es mucho más superadora, vino un funcionario del Ministerio de Economía y se la llevó para evaluarla", confirmando además que "Se acordó pasar a un cuarto intermedio para el jueves próximo, y pedimos que si por favor podía ser la reunión unos días antes porque estamos comenzando la temporada invernal y los compañeros tienen que salir a la ruta a trabajar".

Viales rechazan oferta salarial e inician medidas de acción directa

Medidas directas

La representante sindical informó además que una vez finalizada la paritaria continuó la Asamblea y se resolvió que "A partir de las 8 de la mañana hasta las 11 horas el próximo lunes, se hará un quite de colaboración dentro de la sede central de Vialidad en Río Gallegos y en todas las localidades con movilización incluida, por lo cual ya se realizaron las presentaciones en el Ministerio de Trabajo para informar sobre esta situación", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salario
PARA LEER

Paro total en las 57 universidades nacionales por congelamiento salarial

 Paro total en las 57 universidades nacionales por congelamiento salarial
Desde el 11 y hasta el 17 de agosto, la docencia de las universidades nacionales realiza un paro total de actividades convocado por la CONADU Histórica. Reclaman paritarias inmediatas y una urgente recomposición salarial frente al congelamiento del 0% de aumento impuesto por el Gobierno Nacional en los últimos meses.