Vialidad advierte por ráfagas de hasta 100 km/h en rutas de Santa Cruz este sábado
La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) emitió una advertencia por fuertes vientos previstos para el sábado 15 de noviembre en toda la provincia de Santa Cruz. Las ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h y afectar la circulación en rutas. Piden a los conductores extremar precauciones.
El área de Meteorología y Climatología de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) elaboró un nuevo mapa de isotacas, una herramienta que permite identificar las zonas donde el viento soplará con mayor intensidad.
El informe advierte que el sábado 15 de noviembre se esperan condiciones ventosas en toda la provincia, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 100 kilómetros por hora.
Según los especialistas, los sectores más expuestos serán las rutas del centro y sur de Santa Cruz, donde los vientos podrían generar reducción de la visibilidad, desplazamiento de vehículos livianos y dificultad para mantener la estabilidad en ruta.
Qué significa el mapa de isotacas
El mapa de isotacas muestra, mediante colores y líneas, la velocidad estimada del viento en distintos puntos del territorio provincial.
Este tipo de herramienta ayuda a prever qué zonas podrían tener mayor riesgo de interrupciones o accidentes viales, especialmente en caminos de ripio o con exposición abierta, donde el viento tiene más fuerza.
Desde la AGVP explicaron que el objetivo del trabajo es evaluar los riesgos asociados a los vientos intensos y planificar medidas preventivas, como restricciones temporales de circulación o asistencia a conductores en caso de emergencias.
Recomendaciones para quienes viajen
Ante este panorama, la Administración General de Vialidad Provincial y la Agencia Provincial de Seguridad Vial pidieron a los automovilistas extremar las precauciones:
- Reducir la velocidad, especialmente en zonas abiertas.
- Evitar maniobras bruscas o sobrepasos.
- Sostener firmemente el volante ante ráfagas cruzadas.
- Consultar los canales oficiales de Vialidad para conocer el estado actualizado de las rutas.
También se recordó que los vehículos de gran porte y transporte de carga son los más vulnerables ante los vientos fuertes, por lo que se recomienda planificar los viajes fuera de los horarios de mayor intensidad.
La AGVP continuará monitoreando la situación meteorológica y actualizará la información si las condiciones se agravan. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

