PARA LEER

Vidal denunció robos autorizados por YPF en Santa Cruz

Durante una reunión en Caleta Olivia, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, denunció que camiones con materiales clave para la producción petrolera fueron autorizados por funcionarios de YPF. Alertó sobre robos sistemáticos y exigió que la empresa presente una denuncia formal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este martes una reunión clave en Caleta Olivia con el Ministro de Seguridad, integrantes de la Policía Provincial y Gendarmería Nacional, en la que abordaron una preocupante escalada de robos de materiales estratégicos para la producción petrolera en la zona norte de la provincia.

El mandatario fue contundente en su diagnóstico y denunció públicamente una situación grave que involucra a funcionarios de YPF en maniobras irregulares. "Ayer detuvimos camiones cargados con chatarra y tubings saliendo de Las Heras y llegando a Caleta Olivia. Lo más grave es que estaban autorizados por personal de YPF", señaló.

Vidal puso el foco no solo en el impacto económico, sino en las consecuencias estructurales: "Cada robo paraliza pozos, corta producción, nos hace perder regalías, nos hace perder trabajo. No es solo un tema de plata, es la pérdida directa de empleo para nuestra gente".

En ese marco, apuntó directamente contra la petrolera estatal: "YPF se está yendo de Santa Cruz, pero eso no le da derecho a llevarse lo que no le corresponde. Esos materiales son fundamentales para que nuevas empresas puedan recuperar los yacimientos, levantar equipos, volver a generar empleo y producción".

El gobernador exigió al presidente de la compañía, Horacio Marín, que presente de inmediato una denuncia formal ante la justicia. "Necesitamos que la justicia actúe, que el Ministerio de Seguridad siga controlando, y que todos -políticos, empresas, supervisores- entiendan que acá no hay privilegios", sentenció.

Por último, Vidal anticipó que convocará a todas las operadoras y sectores productivos a una mesa de trabajo provincial. "Vamos a convocar a las petroleras, mineras y pesqueras para definir un esquema conjunto. Queremos producción, no despojo. Queremos defender nuestros recursos, no mirar para otro lado", concluyó.

La situación en el norte provincial vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre el rol de YPF en la región y la transición que implica su salida de áreas claves de producción. Desde el Gobierno provincial insisten en que no permitirán maniobras que pongan en riesgo el patrimonio público ni la generación de empleo local.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Claudio Vidal
PARA LEER

"Con la cuenca no se juega": sindicatos de Santa Cruz rechazan críticas de Grasso hacia Vidal

"Con la cuenca no se juega": sindicatos de Santa Cruz rechazan críticas de Grasso hacia Vidal
Este viernes, un grupo de sindicatos de la cuenca carbonífera emitió un duro comunicado contra el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a quien acusaron de "mentir descaradamente" y de atacar al gobernador Claudio Vidal. Los gremios destacaron las gestiones provinciales que aseguraron la continuidad de YCRT en 2025 y advirtieron que "con la cuenca no se juega, la cuenca se defiende".