SANTA CRUZ

YCRT: cómo estarían "preparando el terreno" para el desguace y venta, y la auditoría que la actual gestión no quiso realizar

Existen traslados de personal desde la Usina de 240, denunció Luis Avendaño, secretario General de Luz y Fuerza. La empresa está sujeta a privatización con participación estatal si se aprueba la Ley Bases en el senado, pero creen que el futuro del yacimiento no depende de esta norma.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El cambio de figura de YCRT depende de la aprobación de la Ley Bases en el senado, luego de la media sanción que tuvo en la cámara baja, en donde se estipula la participación estatal y privada de la empresa de la Cuenca Carbonífera.

Un futuro que era previsible, y que algunos gremios, habían adelantado que iba a suceder desde el año pasado, si el partido político que ganara las elecciones nacionales, fuera diferente a Unión por la Patria. Y así sucedió.

Pero ahora, de acuerdo a Luis Avendaño, secretario General de Luz y Fuerza de la Cuenca, comenzó, de apoco, a realizarse cambios previos a un "desguace" y venta.

"Nos están sacando la gente, a los trabajadores de central de 240, y los están mandando a otros sectores. Creemos que hay una cuestión de fondo, que no la conocemos pero podemos legar a intuir y podría significar que tengan intenciones y están preparando el terreno, de vender la central, y por eso necesitan sacar gente de ahí", indicó Avendaño.

En diálogo con Nuevo Día, el dirigente marcó que además de la gravedad obvia que esto representa, con el "desguace del yacimiento", se deja de lado "la importancia de la central como unidad productiva".

Avendaño recordó que se podrían haber finalizado los módulos para vender energía, pero esto no sucedió en 18 años, es decir, excluyó a los cuatro años de macrismo, y apuntó al kirchnerismo, cuando existía la renombrada coincidencia "Nación-provincia-municipio".

Recordó que cuando asumió como interventor Thierry Decoud, le solicitaron la realización de una auditoría a técnica y contable, con el objeto de conocer qué sucedió con la usina, y sobre todo en los últimos tres años y medios anteriores "en donde se gastaron miles de millones pero nadie sabe que paso ni en que condiciones quedó", advirtió.

Sin embargo, Decoud no quiso realizar ninguna auditoría porque "no iban a mirar para tras, sino para adelante, pero lo de atrás es conciencia delo que pasa hoy".

La incertidumbre, que no comenzó en 2024 en la Cuenca, continúa. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YCRT
COMUNICADO

YCRT acreditará este jueves los haberes del personal activo

YCRT acreditará este jueves  los haberes del personal activo
En el día de hoy, el Ministerio de Economía de la Nación transfirió los fondos correspondientes al pago mensual y habitual de los haberes del mes de septiembre para el personal activo de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
CUENCA CARBONÍFERA

Reclamo de ATE en YCRT: no abonaron los sueldos y hay paro

Reclamo de ATE en YCRT: no abonaron los sueldos y hay paro
La organización sindical denunció la falta de notificación oficial sobre la acreditación de salarios y ratificó que defenderá los derechos de los trabajadores "porque con el sueldo de los laburantes no se juega".
PRODUCCION

YCRT inicia la certificación de sus reservas de carbón con asesoramiento internacional

Desde YCRT buscan mejorar las ventas
El Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) comenzó formalmente el proceso de certificación de sus reservas de carbón con el acompañamiento de la consultora internacional SRK Consulting. El objetivo es validar la cantidad y calidad del recurso bajo estándares internacionales, mejorar la transparencia y generar confianza para futuras inversiones en la cuenca carbonífera.