El auge del turismo idiomático en la temporada alta de Buenos Aires
Ya no hay lugar para dudas: Argentina es el destino preferido para aprender el idioma español en Latinoamérica.
Esto atañe directamente a la facturación del turismo idiomático en el país, puesto que quienes eligen este destino para el aprendizaje del español, disfrutan viajando hacia otras regiones argentinas, uniendo lo útil a lo agradable.
Cuando hablamos sobre facturación del turismo idiomático mundial, podemos afirmar que Argentina se encuentra en el primer lugar, con un valor de US$ 72.118,594. Colombia, Chile, Perú y Ecuador ocupan los siguientes lugares en ese orden, pero con cifras mucho menores.
El dominio del idioma español es una de las condiciones más solicitadas en el ámbito profesional mundial. Por tal motivo, el número de estudiantes de español crece día a día, ya que las personas entienden que, dominando el idioma, podrán tener mayores oportunidades laborales, económicas, culturales.
En el caso de Argentina, es cada vez más habitual oír a turistas de otros países no hispanohablantes intentando comunicarse en español. Consultados, muchos responden que han estudiado el idioma en sus países de origen o bien que han viajado anteriormente a la Argentina, y regresan para continuar disfrutando de sus encantos y para aprender a dominar correctamente el español.
En todo el mundo está aumentando considerablemente el turismo idiomático. Al poseer Argentina un gran potencial para la enseñanza en todos los niveles y profesiones, es el destino más elegido de Latinoamérica para realizar turismo idiomático, particularmente la ciudad de Buenos Aires. Y poder ampliar el aprendizaje junto a un viaje resulta un modo muy atractivo y efectivo!
Esta época veraniega es la mejor para el turismo idiomático en Buenos Aires, ya sea por el clima en la ciudad –y en el país- como también porque es la época de las vacaciones de invierno en el hemisferio norte. De ese modo, crece la cantidad de estudiantes que llegan al país para poder disfrutar los encantos naturales de la región y para aprender el idioma de un modo más lúdico y directo, poniendo en práctica diariamente lo que han aprendido en clase.
En la capital porteña hay diversas escuelas que enseñan el idioma español, entre ellas, se encuentra Expanish, una escuela con gran experiencia en la enseñanza del español a extranjeros, a través de programas especiales que permiten aprender el idioma al mismo tiempo que se recorre la ciudad. Esta posibilidad es ideal en esta época del año, en la que el clima permite paseos y actividades al aire libre.
Esta clase de programa permite que los alumnos cursen en la escuela y cursen en la calle, durante las diversas actividades que realicen en la capital argentina, que pueden ser elegidas por el propio estudiante: temas como educación, historia, arte, gastronomía, entre otros, pueden ser elegidos para luego recorrer los lugares acordes a los mismos, aprendiendo de ese modo el idioma español mientras se está disfrutando de la actividad seleccionada.
Las clases de español en Buenos Aires permiten que los estudiantes extranjeros puedan conversar e intercambiar experiencias con argentinos durante la vida cotidiana. Y esto sucede de forma constante, puesto que los extranjeros confirman que Argentina es un país hospitalario; es el motivo por el cual se sienten a gusto y cómodos para difundir sus experiencias aquí, creando un excelente vínculo que va más allá del idioma.
La elección del verano porteño es excelente para los extranjeros, ya que es durante el verano que pueden realizar actividades que les permitirán conocer más sobre la ciudad, sus costumbres y tradiciones. Poder caminar por las calles de Buenos Aires observando y aprendiendo sobre hechos históricos, sobre arquitectura, paisajismo, entre otras cosas, como asimismo poder hacer un alto para tomar un café o un frapuccino sentados en una mesa al aire libre de algún café o bar porteño, les dará la posibilidad de practicar el español de manera constante.
Por otra parte, además de la calidad académica y del clima veraniego, se suma a la elección de Argentina para hacer turismo idiomático, la gran oferta cultural, la variedad de opciones gastronómicas y la cantidad de actividades gratuitas que se ofrecen tanto en instituciones privadas como en instituciones públicas.
Estudiando en Buenos Aires, los estudiantes encuentran todo integrado: el lugar de estudio, los paseos informativos, las excursiones y el entretenimiento. Esta facilidad para unir el aprendizaje con el turismo, hace que los estudiantes extranjeros regresen y, generalmente, lo hacen trayendo familiares o amigos. Sin lugar a dudas, terminan siendo los mejores embajadores del turismo en Argentina!
Para turistas provenientes del hemisferio norte, poder disfrutar del verano en Argentina es una experiencia muy especial, ya que en su país de origen es pleno invierno, y generalmente es un invierno muy crudo, con muchas nevadas y temperaturas bajo cero. Por lo tanto, tener la oportunidad de estudiar el idioma español durante la temporada alta argentina, les permitirá también disfrutar recorriendo otras regiones del país.
Tener la posibilidad de hacer un curso de inmersión en Buenos Aires y pasar un fin de semana en el Delta de Tigre o disfrutar un paseo en bote en los lagos de Palermo, para luego reponer energías en alguno de los tantos restaurantes y bares de la zona, será una experiencia única, puesto que estarán conociendo la ciudad al mismo tiempo en que utilizan el español, transformando el aprendizaje en una práctica rápida y eficiente.
Además, hay muchas escapadas que pueden realizar desde Buenos Aires, como pasar un fin de semana en la costa, ya sea en Mar del Plata, Villa Gesell o cualquier otra playa de la provincia de Buenos Aires. También viajar hacia Mendoza para visitar las bodegas y saborear el mundialmente famoso vino tinto Malbec argentino, mientras observan la imponente Cordillera de los Andes. Y, disponiendo de tiempo, viajar hacia el sur y conocer la Patagonia argentina, llegar a Ushuaia y disfrutar los encantos de un viaje en el Tren del fin del Mundo y pasear junto a los pingüinos.
Evidentemente, el verano es el momento ideal para que los estudiantes extranjeros del hemisferio norte puedan vivir una Navidad diferente, sin nieve, sin frío, conviviendo con la calidez de un pueblo hospitalario.