Fernández: "El conocimiento científico argentino busca soluciones urgentes" ante la pandemia

Desde la Residencia de Olivos, Alberto Fernández presentó el Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria que permitirá extender la cobertura y mejorar el Sistema Universitario Nacional para beneficiar a más de un millón y medio de estudiantes.

El presidente Alberto Fernández destacó hoy "todo lo que está haciendo el conocimiento científico en la Argentina" en el marco de la pandemia, y dijo que "el día que tengamos la vacuna contra el coronavirus, los dueños de la tecnología de esa vacuna vamos a ser los argentinos".



"El Conicet todos los días nos ofrece una sorpresa nueva. Son desarrollos científicos argentinos, asociados al capital privado, buscando soluciones urgentes que la sociedad hoy necesita", dijo el Presidente al presentar el Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, durante un acto en el que llamó a seguir "fortaleciendo más que nunca el diálogo entre nosotros".



El mandatario hoy que "el camino que tiene que abrazar la Argentina es el de la educación pública" y afirmó que, en los últimos años, "hubo una cierta desaprensión hacia ella, diciendo que era un lugar donde lamentablemente se caía".



Fernández sostuvo que la gestión anterior "nos llevó a discutir la importancia de la educación pública" y consideró que "nunca fuimos tan decrépitos como sociedad", ya que "nunca debimos dudar de eso"."Yo soy un hijo de la educación pública", dijo el mandatario en el marco de un acto en el que "llamó a entender que el destino de las naciones en este tiempo de pandemia está directamente vinculado al conocimiento".



Durante la presentación del programa el Presidente destacó "todo lo que está haciendo el conocimiento científico en la Argentina" en el marco de la pandemia, y dijo que "el día que tengamos la vacuna contra el coronavirus, los dueños de la tecnología de esa vacuna vamos a ser los argentinos"."El Conicet todos los días nos ofrece una sorpresa nueva. Son desarrollos científicos argentinos, asociados al capital privado, buscando soluciones urgentes que la sociedad hoy necesita", dijo.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Judiciales

El Gobierno nacional propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner

El Gobierno nacional propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner
El Gobierno nacional respondió al pedido de la Justicia y propuso un lugar para la detención de Cristina Fernández de Kirchner, tras la confirmación de su condena por corrupción en la causa Vialidad. La información fue entregada en un sobre cerrado al Tribunal Oral Federal 2, que ahora deberá decidir si acepta esa propuesta o si le otorga la prisión domiciliaria solicitada por la defensa de la exmandataria.
PERONISMO

Consejo nacional del PJ: cumbre de urgencia con Massa, Grabois y Moreno

Consejo nacional del PJ: cumbre de urgencia con Massa, Grabois y Moreno
El Partido Justicialista convoca hoy a su Consejo Nacional en la sede de Matheu 130, con la presencia destacada de Sergio Massa, Juan Grabois y Guillermo Moreno. El encuentro se realiza 48 horas después de que la Corte Suprema ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner, y en medio de un proceso de reorganización interna tras la derrota electoral de 2023. El objetivo es delinear un plan de acción y medidas de respaldo a la expresidenta, que se anunciarán en los próximos días.