PRECIOS

El INDEC dio a conocer la inflación de mayo

Según el Índice de Precios al Consumidor elaborado por el INDEC, la inflación a nivel nacional fue del 1,5%, acumulando así un 13,3% y un 43,5% interanual.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La inflación de mayo en Argentina alcanzó el 1,5%, según los datos oficiales publicados por el INDEC. Se trata del valor mensual más bajo en más de dos años, y marca una importante desaceleración del índice de precios al consumidor, que en abril había sido del 2,6%.

De acuerdo con el informe, la variación interanual (es decir, de mayo 2024 a mayo 2025) se ubicó en un 43,5%, mientras que el aumento acumulado en los primeros cinco meses del año fue del 13,3%. Estos números refuerzan la tendencia descendente que viene mostrando el índice en los últimos meses.

Entre las divisiones que más aumentaron en mayo se destacaron comunicación (4,1%), salud (3,0%) y educación (2,7%). También se registraron alzas en restaurantes y hoteles (2,6%), recreación y cultura (2,4%) y bienes y servicios varios (1,9%).

Por debajo del promedio nacional, los rubros con menores aumentos fueron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,4%), equipamiento y mantenimiento del hogar (0,5%) y prendas de vestir y calzado (0,6%).

El informe del organismo estadístico fue publicado este miércoles 12 de junio, generando reacciones en el ámbito económico y político, ya que refleja una fuerte moderación en los precios respecto del pico inflacionario que se registró a fines de 2023.

Analistas consideran que este descenso responde a una combinación de factores: caída del consumo, estabilidad cambiaria, reducción del gasto público y políticas monetarias restrictivas. Sin embargo, advierten que persisten incertidumbres vinculadas a tarifas, tipo de cambio y negociación de salarios, que podrían impactar en el segundo semestre.

En este contexto, los hogares del país comienzan a percibir cierto alivio en el ritmo de aumento de precios, aunque los niveles de ingresos siguen muy por detrás del costo de vida.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
Economía

Junio 2025: cuánto necesitó una familia para no ser pobre según el INDEC

Junio 2025: cuánto necesitó una familia para no ser pobre según el INDEC
Según los datos publicados por el INDEC, una familia tipo necesitó en junio de 2025 un ingreso mínimo de $1.128.398 para no caer bajo la línea de pobreza. La Canasta Básica Total aumentó 1,6% en el mes y 29,2% en los últimos doce meses, mientras que la Alimentaria subió 1,1% mensual. La región patagónica, entre las más afectadas por la inflación.
PRECIOS

La inflación de junio fue del 1,6% en Argentina

La inflación de junio fue del 1,6% en Argentina
En junio la inflación mensual se ubicó en 1,6%, según datos del INDEC. Aunque se trata de una leve aceleración respecto de mayo (1,5%), el número quedó por debajo de lo proyectado por los analistas y demuestra que el proceso de desaceleración continúa. En términos interanuales, la inflación alcanzó el 39,4%, el valor más bajo en varios años.