Crece el misterio y la angustia por el hombre de Romang que abandonó el auto en pleno centro y desapareció
Santa Fe- Se llama Julio Chazarreta y tiene 36 años. Su vehículo apareció en Alem pero nada se sabe de él.
Los días transcurren y la angustia crece minuto a minuto para la familia Chazarreta. Se van a cumplir siete días de la desaparición de Julio, un hombre de 36 años del cual nada se sabe desde el miércoles pasado.
Su auto, un Citroën C4, apareció abandonado en Avenida Alem, a pocas cuadras del centro. Dicen que le dijo a un trapito que le lave y cuide el coche porque ya volvía. Sin embargo, nada más se supo de él. Julio conoce Santa Fe; si bien nació y se crió en esta capital, se fue a vivir a Romang con su esposa, con quien tuvo dos hijos mellizos de cincos años.
En diálogo con UNO en la Radio, Pedro Chazarreta, hermano de Julio, expresó su preocupación. “Estamos muy angustiados desde el viernes pasado". Recordó que salió "a las cuatro o cinco de la mañana (del miércoles 22). En el camino le avisó a su esposa y a nosotros que estaba muy angustiado, que tenía estrés, y que venía a buscar la ayuda de un profesional”.
Desde ese momento, relató Pedro, no se más supo de Julio. “Hasta ahí habló con nosotros. El teléfono se desactivó tipo 9 de la mañana. El auto quedó abandonado en Alem y Cortada Falucho". A partir de la reconstrucción realizada con un trapito, Pedro sostiene que su hermano se fue caminando por Cortada Falucho hacia la peatonal.
Gisela, esposa de Julio, fue la que realizó la denuncia policial y el pedido de paradero. “Fuimos a Santa Fe, junto con la policía, se requisó el vehículo, no encontramos nada que nos indique alguna hipótesis seria, de algún problema”, agregó Pedro.
El fiscal Alejandro Rodriguez dispuso que se recuperen las imágenes del sistema de vigilancia del municipio. En diálogo con UNO en la Radio, quien está a cargo de la investigación contó que una persona asegura haberlo visto bajar de un colectivo "en calle Tres de Febrero y Bv. Zavalla y preguntar por un lugar determinado".
El fiscal explicó que esa persona "se comunica con un familiar y le manifiesta que lo vio el día miércoles a las 18 horas, mas o menos". Manifestó: "Ese es el último y único dato que tenemos, eso no quiere decir que con eso nos conformamos y nos quedamos a la espera. A partir de la desaparición, comienza una red de tareas armónicas entre las fuerzas, Policía de Investigaciones, Ministerio Público de la Acusación".
Añadió que "se han solicitado imágenes de cámaras de seguridad de la zona, análisis de redes sociales donde pudo haber ingresado, pedido de informes a las compañías de teléfono y operatorias comerciales". Rodríguez confesó que hasta el momento lo único que tienen son "hipótesis, probables o posibles".
El hermano de Julio, explicó que tienen amigos y familiares en Santa Fe capital, que ellos mismos estuvieron recorriendo los lugares donde posiblemente haya ido pero sin resultados. Consultado sobre si existió en el último tiempo alguna situación concreta que pueda ser motivo y generador de esta situación angustiante, Pedro comentó: "Lo único que sabemos, después de hablar, es que tenía algunas deudas, problemas con dinero, y que eso lo tenía angustiado a Julio. No imaginamos que fuese para tanto. Igual, él nos cuenta y le cuenta a la señora que venía a buscar la ayuda de un profesional porque se sentía mal".
Pedido de paradero
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Julio Aldo Chazarreta, de 36 años, que está ausente de su hogar de la ciudad de Romang, provincia de Santa Fe desde el 22 de enero de 2020.
Según consta en la denuncia, Julio Aldo Chazarreta tiene tez trigueña, una estatura de 1,80 metros, cabellos cortos, castaño oscuro, ojos marones oscuros, y contextura delgada.
En su búsqueda intervienen la comisaría segunda de la localidad de Romang de la Unidad Regional XIV de la Policía de la provincia de Santa Fe, y el Fiscal en turno de la localidad de Romang.
Julio Aldo Chazarreta fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe. Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario), llamar a la línea gratuita 0800-555-3348, o bien al celular 0342 155357756.
Uno Santa Fe