Cristina redobló la apuesta y publicó en inglés que hay vínculos entre Nisman y los fondos buitre
Lo hizo a través de las redes sociales, tal como ayer a la siesta. "Estamos ante un modus operandi de carácter global”, dijo
La presidentaCristina Fernández de Kirchnerredobló la apuesta y hoy
publicó en inglés que el mundo se encuentra "ante un modus operandi de
carácter global, que no sólo lesiona severamente las soberanías nacionales sino
que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo".
A través de las redes sociales Twitter y
Facebook y de su página web, la mandataria publicó, esta vez en inglés, el
análisis que dio a conocer ayer, en base a un texto que escribió en Página 12
Jorge Elbaum, sociólogo y además ex director ejecutivo de la DAIA
CFK asegura que había relación entre Paul
Singer y los fondos buitre que comanda, con el fallecido fiscalAlberto
Nismany las autoridades de la AMIA y la DAIA.
"Todo tiene que ver con la geopolítica y
el poder internacional. Algunas veces sus efectos pueden ser globales sobre la
paz, como por ejemplo impedir la posibilidad de un Acuerdo entre EEUU y otras
potencias con Irán en materia nuclear, o colaterales como imposibilitar
acuerdos que contribuyan, a que después de 21 años pueda haber Verdad y Justicia
para las víctimas de la AMIA", dijo.
El texto citado por la Presidenta y que ya
reproducen las agencias de noticias internacionales afirma que el fiscal Nisman
se reunió en 2013 con las autoridades de la comunidad judía local para
manifestarles que estaba dispuesto a poner "de sus propios recursos"
para tratar de demoler el anunciado acuerdo con Irán plasmado en el Memorándum
de Entendimiento y agrega que de ser necesario, Paul Singer, el dueño del fondo
buitre MNL, estaría dispuesto a ayudar.
La nota menciona cómo a partir de enero de
2013, cuando se informa sobre el acuerdo con Irán, "los miembros del ATFA
(Fondos Buitre) decidieron incorporar el Memorándum como un ariete más para
condicionar a nuestro país a negociar de forma más vulnerable frente a los
fondos especulativos".
"Además se resolvió contactar a dirigentes
y políticos argentinos (¿argentinos?) para solicitarles que se expidan
críticamente sobre el Tratado, ofreciendo todo tipo de 'colaboración' para
defenestrar al gobierno argentino", afirmó.
Kirchner subrayó el modo en que Singer financia
ONG norteamericanas que funcionan como "grupos de presión que actúan sobre
la política internacional".
Mencionó que Singer había entregado a la Fundación para la Defensa de las
Democracias (FDD)unos 3,6 millones de dólares ente 2008 y 2014.
La FDD inauguró el sitio web AlbertoNisman.org, donde se publica documentación
referida la causa AMIA, entre ella el texto del convenio firmado entre
Argentina e Irán, que finalmente no se concretó porque no fue aprobado por el
Congreso en Teherán.
"Todo tiene que ver con la geopolítica y el poder internacional. Algunas
veces sus efectos pueden ser globales sobre la paz, como por ejemplo impedir la
posibilidad de un Acuerdo entre EEUU y otras potencias con Irán en materia
nuclear, o colaterales, como imposibilitar acuerdos que contribuyan a que
después de 21 años pueda haber Verdad y Justicia para las víctimas de la
AMIA", escribió la jefa de Estado en Facebook.
Nisman apareció muerto
con un disparo en la cabeza días después de haber denunciado a CFK y su
canciller Héctor Timerman, entre otros, por intentar "encubrir" a los
iraníes acusados por el mayor atentado ocurrido en Argentina, con 85 muertos y
300 heridos.