DESEMPLEO

150 operarios de una planta de Dánica recibieron cartas documento de despido

Alrededor de 150 trabajadores de la planta de Dánica en Lavallol recibieron cartas documento de despido al 50%, mientras que el resto de los empleados, representados por el gremio, continúa cobrando sus sueldos, esperando la resolución de la negociación colectiva. El Sindicato de Aceiteros, por su parte, mantiene firme su postura y negocia por la continuidad de los puestos de trabajo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Alrededor de 150 trabajadores de la planta de Dánica en Lavallol recibieron cartas documento de despido al 50%, mientras que el resto de los empleados, representados por el gremio, continúa cobrando sus sueldos, esperando la resolución de la negociación colectiva. El Sindicato de Aceiteros, por su parte, mantiene firme su postura y negocia por la continuidad de los puestos de trabajo.

El despido masivo fue oficializado por la empresa Dorada S.A., parte del Grupo Beltrán, a través de cartas documento enviadas a los trabajadores. Una de estas cartas, con fecha del 27 de diciembre de 2024, señala: «Le notificamos su despido con expresión de causa en los términos del art. 247 LCT. Ello, en atención a la gravísima situación económica y operativa que afecta al establecimiento en el que Ud. se encuentra adscripta para cumplir con sus tareas y que ha determinado su cierre definitivo».

En el documento también se detalla que «las referidas circunstancias se encuadran plenamente dentro de las previsiones del referido art. 247 LCT, por lo que le informamos que esta empresa ya no cuenta con tareas para brindarle». Además, la liquidación final y las certificaciones de egreso están a disposición de los trabajadores «en los términos impuestos por la normativa vigente».

El artículo 247 mencionado implicaría el pago del 50% de las indemnizaciones por «despido por fuerza mayor o falta o disminución de trabajo no imputable al empleador». Dánica debería comprobar que efectivamente se encuentra impedida de mantener los puestos de trabajo.

150 operarios de una planta de Dánica recibieron cartas documento de despido

El cierre de la planta de Lavallol generó un fuerte rechazo por parte del Sindicato de Aceiteros y la Federación de Trabajadores Aceiteros, que desde el inicio de las negociaciones reclamaron la continuidad laboral de los operarios. Según declaró a InfoGremiales Ezequiel Roldán, Secretario Gremial de la Federación Aceitera y Secretario Adjunto del Sindicato Aceitero de Capital Federal y Gran Buenos Aires: «El sindicato no pelea indemnizaciones, el sindicato pelea puestos de trabajo».

Roldán destacó que el objetivo gremial es mantener los empleos, aunque reconoció que hasta ahora solo han logrado avances en la mejora de las ofertas indemnizatorias: «Con la fuerza del gremio y de la Federación logramos que pasen a pagar el 245, que es lo que corresponde, pero en 12 cuotas. Después pasaron a 10 cuotas. Ahora hicimos otra propuesta que estamos esperando respuesta».

La planta de Lavallol, que fue adquirida por el Grupo Beltrán en años recientes, ya había sido escenario de conflictos laborales en el pasado. Según Roldán, «Desde que el Grupo Beltrán compró la fábrica siempre estuvimos en pie de lucha. No nos querían pagar el salario, nos quisieron cambiar el convenio. En plena pandemia tuvimos una pelea muy grande donde quisieron cambiar el convenio como lo hicieron en San Luis, pero acá no lo pudieron hacer por la conciencia de los trabajadores».

Según pudo saber este medio, el Sindicato de Aceiteros sigue este enero negociando con la empresa en un intento por encontrar una solución que preserve los puestos de trabajo. Mientras tanto, el futuro de los operarios despedidos sigue siendo incierto, y las tensiones laborales crecen en un contexto marcado por la retracción económica general y el cierre definitivo de una planta emblemática para la industria aceitera del país, que según aseguró un trabajador a este medio, moverían a la provincia de Córdoba.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despidos
PARA LEER

Tras los despidos, Newmont y el gremio se verán las caras el 28 de octubre

Tras los despidos, Newmont y el gremio se verán las caras el 28 de octubre
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, confirmó que Newmont deberá revertir los despidos dispuestos en los últimos días, luego de que la cartera laboral dictara la conciliación obligatoria. La audiencia entre las partes fue fijada para el 28 de octubre, donde se analizarán los motivos y alcances del conflicto que afecta a trabajadores mineros, entre ellos siete santacruceños.
Petrolera de bandera - Políticas de ajuste

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas
YPF anunció que el proyecto de exportación de GNL con la italiana ENI "generará 50.000 puestos de trabajo", pero puertas adentro de la compañía los técnicos hablan de recortes, retiros anticipados y un clima de ajuste.