Ahora dicen que una empresa ligada a Cristina no está implicada en "maniobras de lavado"
La Inspección General de Justicia (IGJ) aclaró que "no emitió un Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) sobre la sociedad Hotesur SA" ya que los "incumplimientos formales" no suponen eventuales "maniobras de lavado de activos".
La Inspección General de Justicia (IGJ)
aclaró que "no emitió un Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS)
sobre la sociedad Hotesur SA" ya que estos "incumplimientos
formales" no suponen eventuales "maniobras de lavado de activos".
"La Inspección General
de Justicia (IGJ) comunica que no emitió un Reporte de Operaciones Sospechosas
(ROS) sobre la sociedad Hotesur SA porque, de acuerdo a las normas vigentes,
los incumplimientos formales de esa firma no configuran acciones sospechosas de
eventuales maniobras de lavado de activos y financiamiento del
terrorismo", señaló el organismo, dependiente del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos de la Nación.
En un comunicado, la IGJ indicó que
"concretamente, la Ley
25.246 establece que la IGJ
es lo que se denomina "Sujeto Obligado" a informar a la Unidad de Información
Financiera (UIF)" y que "la resolución 29/2011 de ese organismo
fija las pautas objetivas que determinan las obligaciones de la IGJ en materia de
prevención de esos delitos financieros".
"Según esa
reglamentación, ninguno de los incumplimientos formales ante la IGJ configura alertas que
obliguen a la emisión de un ROS, siendo sólo pasibles de multas", aclaró
el organismo, en relación con las irregularidades administrativas de Hotesur,
una firma de la que la presidenta Cristina Kirchner es accionista y que
administra el hotel Alto Calafate.
"Por la misma
razón, este organismo tampoco ha emitido Reportes de Operaciones Sospechosas
sobre las demás sociedades que incurren en incumplimientos formales
vinculados a la
competencia de la
Inspección General de Justicia, a las cuales les aplica las
sanciones administrativas que determina la Ley Orgánica de la IGJ (Nº 22.315)",
concluyó el organismo.
De esta forma, la IGN salió al cruce de informes
periodísticos que denunciaron este miércoles que el organismo debió haber
emitido un reporte de operación sospechosa de lavado de activos ante las
irregularidades detectadas en la sociedad Hotesur, puesto que así lo indican
las normativas de la propia IGJ y de la unidad antilavado (UIF).