Rosario: un bebé lucha por su vida tras ser picado por un alacrán

El cuadro es muy grave, según aseguran los especialistas. Toxicología advirtió que ninguno de estos escorpiones son inofensivos.

Un bebé de dos años permanece internado en grave estado en el Hospital Provincial de Rosario tras ser picado por un alacrán cuando dormía en su casa. El hecho ocurrió el viernes pasado, pero su estado es todavía crítico. “Los médicos están haciendo todo lo posible, pero el cuadro es grave”, señaló Silvia Martínez, jefa de Toxicología del centro de salud, sobre la salud del bebé.



El menor fue picado por el arácnido en un codo el viernes por la madrugada, cuando dormía. Para Martínez, el calor de la cama habría atraído al alacrán, ya que la mayor cantidad de casos se producen en verano. Sus padres lo llevaron a un centro de salud, desde donde lo derivaron al Provincial de Rosario, lugar en el que sigue internado en la terapia pediátrica.



La toxicóloga advirtió que no hay alacranes que no sean peligrosos, sólo que, en caso de picaduras a adultos, el tratamiento suele ser rápido y sencillo. Para los niños, sin embargo, el veneno resulta mucho más grave y suele generar más complicaciones.


Más de Nacionales
Ciberseguridad

Hackeos de WhatsApp: así funciona la estafa que roba cuentas desde una llamada

Hackeos de WhatsApp: así funciona la estafa que roba cuentas desde una llamada
Una modalidad de estafa digital que simula ser el soporte técnico de WhatsApp volvió a circular con fuerza esta semana. Mediante llamadas y videollamadas desde números desconocidos, los ciberdelincuentes engañan a los usuarios para obtener el código de verificación y así tomar control de sus cuentas. En esta nota, te contamos cómo funciona el engaño, cómo prevenirlo y qué hacer si caíste en la trampa.