Ordenan excarcelar al sobrino de Juan Manuel Campillo

La Cámara Federal ordenó la liberación de Gastón Campillo y confirmó la prisión preventiva para el ex director ejecutivo del Ente Binacional Yacyretá, Oscar Thomas.

La Cámara Federal porteña excarceló hoy a Gastón Campillo, sobrino del detenido ex ministro de Economía de Santa Cruz Juan Manuel Campillo, y confirmó la prisión preventiva para el ex director ejecutivo del Ente Binacional Yacyretá, Oscar Thomas, en la causa denominada cuadernos de la corrupción en el kirchnerismo, según resoluciones a las que accedió Télam.



Uno de los detenidos vinculados a maniobras de lavado de dinero del fallecido Daniel Muñoz, ex secretario privado de los Kirchner, pidió hoy al fiscal federal Carlos Rívolo que se lo considere como "imputado colaborador" en esa causa.

Se trata de Carlos Gellert, acusado en la parte del caso cuadernos de la corrupción que apunta a reconstruir el destino de unos 70 millones de dólares que presuntamente lavados por Muñoz y su viuda, Carolina Pochetti, también detenida, informaron fuentes judiciales. 



Campillo complicó a Cristina 



El exfuncionario de confianza de los Kirchner Juan Manuel Campillo declaró como arrepentido y el juez Claudio Bonadio aún no ha homologado su acuerdo como imputado colaborador. 

Aún se desconoce si en su declaración Campillo habló de los fondos de Santa Cruz, pero según se el exministro de Hacienda de Santa Cruz, que se encuentra involucrado en la causa por haber participado de las maniobras de lavado de dinero de Daniel Muñoz , señaló a un hombre de confianza de Cristina Kirchner , que integró su núcleo duro durante años.



De esta manera, complicó significativamente la situación de la expresidenta en la causa. El contenido de la declaración de Campillo se mantiene encriptado y el fiscal Stornelli pidió el secreto de sumario para el expediente. Había anticipado que apenas el acuerdo estuviera homologado, impulsaría una batería de medidas que ya tendría listas. 



Pero ni la situación procesal de Campillo ni la homologación del acuerdo han sido esclarecidas aún por el juez Bonadio. Este lunes, al convalidar la prisión preventiva de la viuda de Daniel Muñoz, Carolina Pochetti, la Cámara Federal ordenó al juez que acelerara la resolución de la situación procesal de Campillo y de otros involucrados en la causa.

Según reveló el portal Infobae, cuando lo detuvieron, encontraron, en su propiedad una carta destinada a Cristina en la que se ofrecía para trabajar en su proyecto político.



Después de pasar un mes y medio tras las rejas, y al haber cambiado de abogado, Campillo decidió que quería confesar. Entonces brindó detalles que el fiscal consideró material clave. Tras las rejas, la lealtad se torna más endeble.



Su defensor en esta causa es el defensor oficial Gustavo Kollmann, quien también representa al chofer Oscar Centeno y al exsecretario de Obras Públicas José López, ambos arrepentidos. 



La declaración de Campillo habría encaminado a la fiscalía a esclarecer si hubo, efectivamente, relación entre el dinero del exsecretario de los Kirchner Daniel Muñoz en el exterior y el entonces matrimonio presidencial. Aportó

nombres propios vinculados al entorno presidencial, entre ellos, el de alguien que ya fue sobreseído por Bonadio en una causa por enriquecimiento ilícito.



Sin embargo, uno de los artículos de la ley del arrepentido, establece que "si la homologación fuera rechazada finalmente, las actuaciones deberán quedar reservadas y las manifestaciones efectuadas por el imputado arrepentido no podrán valorarse en su contra ni en perjuicio de terceros". Es decir que si Bonadio no homologa el acuerdo celebrado entre Campillo y Stornelli, no se podrá investigar la información que este aportó.



Campillo fue detenido el 20 de noviembre en el marco de la causa de los cuadernos porque una arrepentida, Elizabeth Ortiz Municoy, supuesta testaferro de Daniel Muñoz, mencionó que él viajó junto a su sobrino Gastón -también detenido- a Estados Unidos en 2016 para participar de las operaciones de venta de inmuebles y activos de Muñoz. 



El monto investigado es de aproximadamente 70 millones de dólares. La hipótesis más firme en la fiscalía de Stornelli, que trabaja en esta causa junto a Carlos Rívolo, es que el dinero recaudado en la trama revelada en las anotaciones de Oscar

Centeno, y que era entregado a Daniel Muñoz, se sacó del país con la compra de inmuebles mediante sociedades offshore. Al considerar a Cristina jefa de esa asociación ilícita dedicada a la recaudación de dinero de empresas contratistas del Estado, los funcionarios judiciales que intervienen en la causa dan especial valoración a las declaraciones que sostengan esa hipótesis.



Campillo estuvo durante años en pareja con el diseñador de modas Carlos Di Domenico, fallecido en mayo del año pasado, junto a quien se lo acusó de haber lavado dinero y de tener cuentas no declaradas en el exterior.



Antes de verse involucrado en esta causa ya se encontraba imputado en otra, en la que el juez Julián Ercolini y el fiscal Jorge Di Lello lo investigan por lavado de dinero. Allí hubo una declaración testimonial, en junio pasado, donde una exempleada de la pareja, de nacionalidad italiana, los señaló por haber ingresado mercadería ilegal al país y por

tener cuentas no declaradas en el exterior.



La cercanía a Kirchner

Juan Manuel Campillo fue el hombre fuerte de las cuentas provinciales de Santa Cruz durante 14 años.



Subsidios rurales, la llegada a la Nación

En 2009, Campillo fue designado al frente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), el órgano que controla los multimillonarios subsidios a laproducción rural



Bienes bajo sospecha, los negocios personales

Campillo estuvo en pareja con el diseñador fallecido Carlos Di Doménico, El origen del dinero que invertían es investigado por posible lavado de dinero.



El entorno de Muñoz, maniobras de lavado

Campillo integró el entorno de Daniel Muñoz, el exsecretario de Néstor Kirchner. Por ese motivo fue detenido por orden del juez Claudio Bonadio, quien sospecha que participó en maniobras de lavado.


Más de Nacionales