Angelelli y los tres mártires riojanos ya son beatos

El obispo Enrique Angelelli, los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel Longueville y el laico catequista Wenceslao Pedernera fueron declarados beatos esta mañana durante una ceremonia en la ciudad de La Rioja, presidida por el enviado del papa Francisco, el prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, Angelo Becciu.

El obispo Enrique Angelelli, los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel Longueville y el laico catequista Wenceslao Pedernera fueron declarados beatos esta mañana durante una ceremonia en la ciudad de La Rioja, presidida por el enviado del papa Francisco, el prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, Angelo Becciu.




Después de la lectura de la biografía de los 4 mártires, se dio paso al rito -en latín- de la beatificación aprobada por el Vaticano, al probarse que el asesinato de los cuatro durante la última dictadura militar, en 1976, constituyó un martirio.




Tras la lectura de la carta apostólica del papa Francisco que los declara beatos, se descubrió una gigantografía con la foto de los 4 mártires. “Viva los mártires riojanos”, se celebró desde el escenario que oficia de altar en el predio rodeado de cerros, bajo una lluvia de aplausos de los miles de asistentes.



 



La misa es presidida por el enviado del Papa y concelebrada por el nuncio apostólico en Argentina, León Kalenga Badikebele, y unos 40 obispos de distintas diócesis del país; entre ellos el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea; el cardenal primado de la Argentina, arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli; y el obispo emérito de Tucumán, cardenal Héctor Héctor Villalba.



 



En representación del gobierno nacional, participaron de la ceremonia la vicepresidenta Gabriela Michetti y el secretario de Culto, Alfredo Abriani, como así también los gobernadores de La Rioja, Sergio Casas; de Catamarca, Lucia Corpacci; de Córdoba, Juan José Schiaretti; de Salta,JUAN MANUEL URTUBEY; y el presidente del Partido Justicialista nacional José Luis Gioja.


Más de Nacionales
Prisión domiciliaria

Cristina recibió 702 pedidos de visita: su defensa cuestiona restricciones del Tribunal

Cristina recibió 702 pedidos de visita: su defensa cuestiona restricciones del Tribunal
La defensa de Cristina Fernández de Kirchner denunció que los límites impuestos a las visitas que puede recibir en prisión domiciliaria afectan sus derechos políticos y partidarios. Argumentan que obligarla a pedir autorización para reunirse con dirigentes genera un desgaste judicial y restringe su rol como figura política. Ya se recibieron más de 700 solicitudes para verla en su domicilio de Recoleta.
Violencia política

Formosa: diputada radical denunció golpiza de una patota del PJ

Formosa: diputada radical denunció golpiza de una patota del PJ
La diputada provincial de la UCR en Formosa, Agostina Villaggi, denunció que fue agredida físicamente por una patota vinculada al PJ mientras participaba de un locro con vecinos del barrio Lote 111. Afirmó que la zona fue "liberada" y responsabilizó al concejal oficialista Marcelo Sosa. El hecho ocurre en la previa de elecciones clave para la reforma constitucional.