Cómo son los créditos hipotecarios con cuotas de $13.000 que lanzó el Gobierno

El Gobierno anunció este jueves el otorgamiento de una nueva línea de créditos hipotecarios con cuotas de alrededor de $13 mil pesos para la compra de viviendas.

El encargado de formalizar el anuncio fue el propio presidente Mauricio Macri, a través de la red social Twitter. “Gran anuncio”, escribió, al dar a conocer la noticia.



En ese sentido, el mandatario dijo que son 10.000 nuevos créditos y que las familias solo necesitarán el 10% del valor de la propiedad para ingresar a la línea de préstamos. “Hasta un 20% del valor total será aportado por PROCREAR”, anunció.



En este caso, las familias solo necesitarán el 10% del valor de la propiedad para ingresar al crédito. Hasta un 20% del valor total será aportado por PROCREAR.



Además, para cubrir cualquier riesgo, desarrollamos un seguro especial contra las eventuales distorsiones entre el valor de la cuota del crédito y los incrementos salariales que pueda producir la inflación.



Macri sostuvo que, para cubrir cualquier riesgo, el Gobierno desarrolló un “seguro especial” contra las “eventuales distorsiones entre el valor de la cuota del crédito y los incrementos salariales que pueda producir la inflación”.



Por último, concluyó: “Es una gran noticia. La vivienda es la pieza clave para la estabilidad de la familia y la familia es la pieza clave del cambio”.



Nuevos créditos hipotecarios



En el marco del anuncio, desde Presidencia difundieron un video en el que Macri conoce a una familia que alquila hace 18 años y les cuenta cómo serán los nuevos créditos, "con un 10% de ahorro, un 20% de subsidio y 70% de crédito hipotecario ajustado por UVA, más 7,5, que va a dar una cuota promedio de $13.000". telefenoticias.com.ar


Más de Nacionales
Migraciones

Desde junio, será más fácil viajar al exterior con hijos menores

 Desde junio, será más fácil viajar al exterior con hijos menores
A partir de junio, los padres podrán autorizar a sus hijos menores de edad para viajar al exterior directamente al momento de tramitar o renovar el pasaporte. La medida, impulsada por el ministro Federico Sturzenegger, elimina la necesidad de gestionar poderes notariales y busca agilizar los controles migratorios.