Alberto Fernández: "Si los argentinos quieren más pobreza, voten a Macri no me voten a mí"

Ya en campaña, Alberto Fernández visitó Mar del Plata y lanzó fuertes críticas al Gobierno. Le pidió "a los argentinos que están enojados" que le den "la oportunidad de confiar una vez más" en el kirchnerismo porque el espacio ha "aprendido".

Durante una visita en Mar del Plata, el precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, le pidió "a los argentinos que están enojados" que le den "la oportunidad de confiar una vez más" en el kirchnerismo porque el espacio ha "aprendido". Y lanzó: “Si los argentinos quieren más pobreza, voten a Macri no me voten a mí”.



El exjefe de Gabinete se encuentra realizando una serie de actividades en la ciudad balnearia para apoyar a la aspirante a intendenta en General Pueyrredón, la diputada Fernanda Raverta.



Pasadas las 10:30 de este lunes, Fernández encabezó una conferencia de prensa en el Hotel Hermitage, acompañado por la propia candidata a jefa municipal.



También estuvieron Facundo Moyano, que busca renovar su banca en la Cámara baja del Congreso, y Juan Pablo de Jesús, que compite por gobernar el Partido de la Costa.



Fernández se refirió a las próximas elecciones nacionales y aseguró que si gana, su Gobierno va a "encender la economía nuevamente, a abrir las ventanas de las fábricas, a volver a generar empleo y a volver a incentivar el consumo". "El día que Macri asumió apagó la economía", disparó.



"Después de tantos años, hemos aprendido. Sabemos que hay muchos argentinos que se enojaron con nosotros y que en algunos casos tienen razón, pero les pedimos que nos den la oportunidad de confiar una vez más en nosotros porque hemos aprendido", agregó.



Entre otras cosas, el precandidato presidencial opinó que la unidad de la oposición se logró gracias a que los dirigentes se dieron cuenta "de que separados solo le hacíamos un favor a (el presidente Mauricio) Macri" y por esa "todos cedieron en el juego" para armar un frente que compita contra el oficialismo.



"Hay que entender a veces que los caminos que tomamos son equivocados. Nos pasó que nos enojamos con el presente y pensamos que era mejor ofrecer alternativas distintas y no entendimos que así le estábamos abriéndole las puertas a un Gobierno que se preocupa por el interés de pocos", consideró al respecto.



En este sentido, Fernández resaltó la amplitud del Frente de Todos y sostuvo que "crisis de valores" hubiera sido que siguieran "todos separados" y no el hecho de que se hayan aliado, pese a las diferencias.



"Yo dije que con Cristina (Fernández) no alcanzaba y que sin ella no se podía. Eso lo entendimos todos y celebro ese gesto de enorme madurez política", manifestó.



Por último, el exjefe de Gabinete destacó la actitud del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que "postergó sus aspiraciones" personales para aceptar encabezar la lista de diputados nacionales del kirchnerismo, lo que "habla muy bien de él".



Fuente: Ambito Financiero 


Más de Nacionales
Transporte Aéreo

Cielos abiertos: una nueva aerolínea podrá operar rutas nacionales e internacionales

Cielos abiertos: una nueva aerolínea podrá operar rutas nacionales e internacionales
El Gobierno nacional autorizó a la aerolínea Domus Airways S.A. a operar en el país. La firma, de capitales argentinos, podrá realizar vuelos de cabotaje e internacionales de carga y pasajeros. El permiso se enmarca en la política de cielos abiertos y desregulación del sector aerocomercial impulsada por el actual gobierno.
Justicia Federal

Caso Loan: la Justicia cerró la investigación y pidió llevar a juicio a los imputados

Caso Loan: la Justicia cerró la investigación y pidió llevar a juicio a los imputados
La investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida el 13 de junio de 2024 en Corrientes, fue dada por finalizada. Los fiscales Enrique De Guzmán, Marcelo Colombo y Alejandra Mangano solicitaron la elevación a juicio oral. La jueza Cristina Pozzer Penzo deberá resolver el pedido. El caso involucra a varios imputados, entre ellos familiares del niño, funcionarios y exfuerzas de seguridad.
Migraciones

El Gobierno endureció el acceso a la ciudadanía y restringe servicios a migrantes

El Gobierno endureció el acceso a la ciudadanía y restringe servicios a migrantes
El Gobierno nacional modificó por decreto la ley de política migratoria. Entre los cambios más significativos, se permite el arancelamiento de la atención médica y la educación universitaria a personas extranjeras sin residencia permanente, se refuerzan los requisitos para acceder a la ciudadanía y se endurecen los criterios de deportación. El decreto 366/2025 fue publicado este jueves 29 de mayo en el Boletín Oficial.