Policiales

Tragedia: un hombre se tiró de cabeza al río, se golpeó y falleció

La víctima estaba disfrutando del día a día junto a su esposa, hasta que se tiró al río y se dio la tragedia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un hombre de 33 años se tiró de cabeza al río, se golpeó con una piedra al caer y murió en el agua, al estar de vacaciones con su esposa de 40 años.

El hecho ocurrió este lunes en la localidad de Cuesta Blanca, provincia de Córdoba, cuando la víctima estaba disfrutando del día a día junto a su esposa, hasta que se tiró al río y sucedió la tragedia. Pese a que intentaron reanimarlo, falleció en el acto.

Según fuentes policiales que informaron a Cadena 3, su cabeza impactó fuertemente contra una piedra y su pareja dio aviso a la policía inmediatamente sobre lo sucedido en el cauce del río San Antonio.

Tras el llamado, el personal de un servicio de emergencia que acudió al balneario intentó reanimar al hombre sin éxito.

Hasta el momento, se trata del quinto turista que fallece en un río de la provincia desde que comenzó la temporada de verano, por lo que las autoridades reiteraron la recomendación de obedecer las indicaciones en las zonas serranas.

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Córdoba
Fentanilo Contaminado

Giovanni, el bebé cordobés que sobrevivió al fentanilo contaminado

Giovanni, el bebé cordobés que sobrevivió al fentanilo contaminado
Tras 110 días en Neonatología de la Clínica Vélez Sarsfield, Giovanni Benavídez fue trasladado a una sala común de Pediatría. Hoy respira con ayuda de una cánula nasal y se alimenta por un botón gástrico. Si todo sale bien, podría recibir el alta en una semana.
Fentanilo Contaminado

Córdoba: allanaron la clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado

Córdoba: allanaron la clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado
La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, que ya dejó al menos 76 muertes en el país. La Justicia detectó una llamativa diferencia entre las 1.693 ampollas administradas y los apenas cuatro casos informados. Se secuestraron historias clínicas para verificar si hubo subnotificación. El caso involucra a figuras nacionales y reavivó denuncias políticas.