ESTATALES

ATE confirmó el paro nacional de este jueves: 50 mil contratos vencen a fin de mes

El sindicato estatal movilizará desde las 12 al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ratificó el paro nacional de este jueves y anticipó un «alto acatamiento» de estatales a la medida de fuerza, en demanda de mejoras salariales y para exigir el cese de despidos en el sector.

El gremio que conduce Rodolfo Aguiar protagonizará una nueva jornada de protesta, que además del cese de actividades contará con una movilización, desde las 12, al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger.

"La medida de fuerza tendrá un alto acatamiento. En la administración pública el malestar es creciente en todo el país. Exigimos la renovación automática de los más de 50 mil contratos que vencen a fin de mes. Rechazamos cualquier posibilidad de que pretendan compensar el costo fiscal de la rebaja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a la compra de autos de alta gama con nuevos despidos masivos", señaló Aguiar.

El sindicato explicó que el paro tiene como objetivo rechazar el «permanente ataque» del Gobierno nacional a los trabajadores estatales y contra el «despiadado ajuste» del Estado, en el marco del vencimiento de 50.000 contratados el 31 de marzo.

En ese sentido, ATE exigió la renovación automática y anual de los contratos de los trabajadores, según lo establecido en la Resolución 26/24 del ministerio de Desregulaciones que conduce Sturzenegger.

También reclamó la reapertura de las paritarias y reincorporación de despedidos y se manifestó en rechazo a la privatización de empresa públicas y fusión y cierre de organismos, entre otros puntos.

Fuente: Mundo Gremial 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
JUSTICIA

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25, que anulaban el Convenio Colectivo de Trabajo vigente en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El fallo, dictado por el juez Diego Fernández Madrid del Juzgado Nacional del Trabajo N°73, hizo lugar a la demanda presentada por ATE, que había cuestionado la medida del Gobierno Nacional.
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.