NACION

ATE dijo que bloqueará accesos del aeropuerto de Córdoba ante la llegada de Milei: "No es bienvenido en ninguna provincia"

El gremio estatal protestará en los accesos a la terminal y en cercanías a la sede del acto del presidente.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) encabezará una nueva protesta contra el presidente Javier Milei, cuando movilice al aeropuerto de Córdoba para "bloquear" la llegada del mandatario nacional a la capital provincial donde este sábado realizará un acto. "A este Gobierno lo tenemos que confrontar", advirtieron.

Según lo confirmado desde la organización sindical que conduce Rodolfo Aguiar, mañana a las 11 se desplegarán los reclamos en la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, sobre la Ruta Provincial E53. En tanto, cerca de las 14 se convocarán en las inmediaciones a la plaza San Martín.

"A Milei se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. El presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, a todas las está destruyendo", señaló Aguiar. También se declarará a Milei persona no grata por sus políticas de ajuste y constantes agravios al Estado.

"Esta gestión nos despide, destruye nuestros salarios, cierra los organismos en los que trabajamos y privatiza las empresas del Estado. A este Gobierno lo tenemos que confrontar", agregó el titular de ATE, quien consideró que la situación en Misiones "es un anticipo de lo que va a empezar a ocurrir en todo el país".

En ese sentido, el dirigente sindical le indicó a los gobernadores que "se tienen que despertar y dejar de especular" ya que "de nada sirvió apoyar al Gobierno nacional" y de todas maneras tener "la provincia incendiada". "La violencia desde el 10 de diciembre es institucional y se ejerce desde la Casa Rosada", conciuyó.


Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
SALARIOS

Municipales de una localidad de Santa Cruz paran por 72 horas

Municipales de Perito Moreno están medida de fuerza
La asamblea de ATE en Perito Moreno rechazó de forma unánime la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo Municipal. Tras un primer paro de 48 horas, el gremio resolvió extender la medida a 72 horas con manifestaciones en las calles, en reclamo de una oferta acorde al costo de vida.
Gremiales

"La lucha sigue": trabajadores de la salud frenan medidas, pero exigen respuestas salariales

 "La lucha sigue": trabajadores de la salud frenan medidas, pero exigen respuestas salariales
El delegado de ATE en el Hospital Regional Río Gallegos, Beto Berón, explicó en diálogo con Radio Nuevo Día los motivos del conflicto por el recorte de guardias y horas extras. Tras la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, los trabajadores suspendieron el paro, aunque advirtieron que "la lucha sigue" porque aún no hay soluciones de fondo a los reclamos salariales y laborales.