NACION

ATE dijo que bloqueará accesos del aeropuerto de Córdoba ante la llegada de Milei: "No es bienvenido en ninguna provincia"

El gremio estatal protestará en los accesos a la terminal y en cercanías a la sede del acto del presidente.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) encabezará una nueva protesta contra el presidente Javier Milei, cuando movilice al aeropuerto de Córdoba para "bloquear" la llegada del mandatario nacional a la capital provincial donde este sábado realizará un acto. "A este Gobierno lo tenemos que confrontar", advirtieron.

Según lo confirmado desde la organización sindical que conduce Rodolfo Aguiar, mañana a las 11 se desplegarán los reclamos en la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, sobre la Ruta Provincial E53. En tanto, cerca de las 14 se convocarán en las inmediaciones a la plaza San Martín.

"A Milei se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. El presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, a todas las está destruyendo", señaló Aguiar. También se declarará a Milei persona no grata por sus políticas de ajuste y constantes agravios al Estado.

"Esta gestión nos despide, destruye nuestros salarios, cierra los organismos en los que trabajamos y privatiza las empresas del Estado. A este Gobierno lo tenemos que confrontar", agregó el titular de ATE, quien consideró que la situación en Misiones "es un anticipo de lo que va a empezar a ocurrir en todo el país".

En ese sentido, el dirigente sindical le indicó a los gobernadores que "se tienen que despertar y dejar de especular" ya que "de nada sirvió apoyar al Gobierno nacional" y de todas maneras tener "la provincia incendiada". "La violencia desde el 10 de diciembre es institucional y se ejerce desde la Casa Rosada", conciuyó.


Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
MUNICIPALES

Municipales de una localidad de Santa Cruz retoman medidas de fuerza por salarios

El reclamo sigue en Puerto Deseado
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Puerto Deseado resolvió retomar las medidas de fuerza luego de que finalizara el período de conciliación obligatoria sin avances en la negociación con el Ejecutivo municipal. El reclamo se centra en el incumplimiento de un acuerdo sobre adicionales para el personal de recolección.
SALARIOS

Estatales señalaron que en septiembre se necesitó un salario mínimo de $1.979,769 para evitar la pobreza

ATE pidió un aumento salarial de emergencia
Según un estudio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, el salario mínimo para cubrir las necesidades básicas de una familia en el Gran Buenos Aires debió ser de $1.979.769 en septiembre. El sindicato exigió un aumento de emergencia del 118% para todos los empleados de la Administración Pública Nacional, la reapertura de paritarias y un bono de $250.000.