AJUSTE NACIONAL

ATE movilizará por los miles de despidos en Capital Humano

La entidad gremial convocó a una protesta este miércoles 5 marzo, a partir de las 11 horas. Hubo miles de despidos durante el fin de semana largo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A raíz del «desguace» en el Ministerio de Capital Humano, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Capital) convocó a un paro y concentración frente a la exsede de Desarrollo Social el próximo miércoles. Los detalles.

Al grito de «la ministra del hambre tiene que dar explicaciones», la seccional federal protestará este miércoles 5 marzo, a partir de las 11 horas, en el cruce de Moreno y la avenida 9 de Julio, para exigir la reincorporación de las y los trabajadores.

ATE movilizará por los miles de despidos en Capital Humano

Se registraron más de 2.000 notificaciones de despido de la planta transitoria y pase a disponibilidad de personal de planta permanente, apuntaron desde ATE. La decisión fue comunicada vía mail a los trabajadores cerca de la medianoche del viernes, sin previo aviso

En redes sociales, una de las afectadas expuso los detalles mensaje: «Me dirijo a usted para informarle que, en virtud de lo dispuesto en el Decreto N° 151/25, a partir del 5 de marzo de 2025, quedará eximido/a de la obligación de asistir a su lugar de trabajo».

Y continúa: «En los próximos días le estaremos notificando formalmente los detalles sobre el período de disponibilidad que le corresponda, de acuerdo con lo establecido en el artículo 11 del Decreto Nº 1421/ 02 cuyo texto se adjunta a continuación (...)».

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
MUNICIPALES

Municipales de una localidad de Santa Cruz retoman medidas de fuerza por salarios

El reclamo sigue en Puerto Deseado
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Puerto Deseado resolvió retomar las medidas de fuerza luego de que finalizara el período de conciliación obligatoria sin avances en la negociación con el Ejecutivo municipal. El reclamo se centra en el incumplimiento de un acuerdo sobre adicionales para el personal de recolección.
SALARIOS

Estatales señalaron que en septiembre se necesitó un salario mínimo de $1.979,769 para evitar la pobreza

ATE pidió un aumento salarial de emergencia
Según un estudio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, el salario mínimo para cubrir las necesidades básicas de una familia en el Gran Buenos Aires debió ser de $1.979.769 en septiembre. El sindicato exigió un aumento de emergencia del 118% para todos los empleados de la Administración Pública Nacional, la reapertura de paritarias y un bono de $250.000.