financiamiento

Banco Nación lanza un crédito innovador para micro, pequeñas y medianas empresas: todo lo que tenés que saber

Este programa ofrece condiciones atractivas que buscan proporcionar liquidez y respaldar el crecimiento de los negocios en todo el país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un esfuerzo por apoyar a los comerciantes y fomentar el desarrollo económico, el Banco Nación presentó una nueva línea de crédito diseñada específicamente para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Este programa ofrece condiciones atractivas que buscan proporcionar liquidez y respaldar el crecimiento de los negocios en todo el país.

¿Quiénes pueden acceder?

El crédito está dirigido a MiPyMEs, ya sea bajo cualquier forma societaria o unipersonal, con al menos 12 meses de inscripción ante la AFIP. Este requisito asegura que las empresas solicitantes cuenten con una trayectoria comprobable.

Monto disponible y condiciones

Los solicitantes podrán acceder a un monto máximo equivalente a tres meses de sus ventas, con un tope de $25.000.000. Este límite se ajusta a las necesidades de diversos tamaños de empresas, brindando la posibilidad de inyectar capital a corto plazo para operaciones, inversiones o expansión.

Plazo y amortización

El plazo único es de 18 meses, con opciones de amortización mensual mediante sistema francés o alemán, según corresponda. Esto garantiza flexibilidad en la planificación financiera de los negocios.

Tasa bonificada y beneficios adicionales

Uno de los mayores atractivos de esta línea de crédito es la tasa nominal anual (TNA) fija del 42%. Sin embargo, esta tasa bonificada está condicionada a cumplir con ciertos requisitos:

  • Contar con una Cuenta Comercios BNA+ o alguno de los paquetes empresariales (Campo, Pyme o Corporativa).
  • Adherir nuevos negocios a +Pagos Nación y asegurar que el monto mensual de los cupones acreditados de tarjetas de crédito o débito sea, como mínimo, igual a la cuota del préstamo solicitado.

En caso de incumplir estas condiciones, la bonificación será revocada, y se aplicará la tasa no bonificada correspondiente.

Garantías y transparencia

El otorgamiento del crédito está sujeto a la aprobación de garantías a satisfacción del Banco Nación. Además, los interesados pueden consultar el "Régimen de Transparencia" elaborado por el Banco Central de la República Argentina, que detalla costos, características y requisitos de los productos financieros, fomentando una toma de decisiones informada.

Este nuevo crédito representa una oportunidad estratégica para que los comercios y empresas impulsen su actividad, aprovechando condiciones diseñadas para facilitar su desarrollo en un entorno económico desafiante. Para obtener más información, los interesados pueden acercarse a una sucursal del Banco Nación o visitar su sitio web oficial. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pymes
Política

CAPROMISA apuntó contra la política minera en Santa Cruz y pidió cambios para garantizar más empleo local

CAPROMISA apuntó contra la política minera en Santa Cruz y pidió cambios para garantizar más empleo local
La Cámara de Proveedores y Servicios Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) difundió una carta abierta en la que alertó sobre la falta de derrame de la actividad minera en la provincia. Las PyMEs reclamaron el cumplimiento efectivo de la ley de Compre Local y exigieron una mayor participación en la cadena de valor, asegurando que "la minería tiene que ser con los santacruceños".