UNIVERSIDADES EN CONFLICTO

Capital Humano dice que "nunca interrumpió" el diálogo con universidades

El Gobierno sostuvo hoy que el diálogo con las universidades "nunca se interrumpió" y señaló que las medidas de fuerza que anunciaron los sectores que pertenecen a las casas de altos estudios "no alimentan ese intercambio".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, desde el Ejecutivo dieron cuenta además de los "esfuerzos" realizados desde esa cartera para "garantizar el funcionamiento de las universidades nacionales".

Con relación a las acciones de protesta que anunció la comunidad universitaria, desde el Ministerio que conduce Sandra Pettovello afirmaron que "las medidas de fuerza y movilizaciones no alimentan" el "intercambio" entre el Gobierno y las casas de estudio.

Y destacaron el "incremento de los gastos de funcionamiento en un 270%" y la "atención especial referida a los insumos y dinámicas específicas que suponen los hospitales universitarios".

Según detalla el parte de prensa, los hospitales vinculados a las casas de estudio "recibieron más de 49 mil millones de pesos adicionales sobre el aumento de esa línea presupuestaria para 2024".

"En el caso específico de la UBA, del cual depende el Hospital de Clínicas, las transferencias representan el 94,8% de ese pedido adicional", precisaron desde Capital Humano.

Además, indicaron que, a diferencia de gestiones anteriores, "las transferencias se ejecutan en tiempo y forma".

"Mientras que la gestión anterior tardaba en promedio casi 70 días en pagar (68,4), este Ministerio completa sus obligaciones en menos de 5 días (4,6)", detalló la cartera nacional.

En la misma línea, consignó que "las reuniones con gremios y rectores, que se desarrollan con regularidad, son muestra del compromiso del Gobierno, que ha significado un aumento del 76,1% en la pauta salarial".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Universidades
AJUSTE NACIONAL

Duro comunicado de rectores de todo el país: "Seguimos sin soluciones reales para la crisis del sistema universitario"

Las Universidades nacionales siguen con problemas presupúestarios
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores de universidades públicas del país, desmintió las afirmaciones del Gobierno nacional sobre supuestos avances salariales y presupuestarios. Señaló que no hay soluciones reales, que la pérdida frente a la inflación se acentúa y que más de 90 obras siguen paralizadas. Reclamó la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, la reactivación de la paritaria nacional y un presupuesto aprobado para 2026.
UNIVERSIDADES

Trabajadores No Docentes de las Universidades rechazan el aumento de 7,5% otorgado unilateralmente por el Gobierno nacional

Los No Docentes rechazan el aumento por insuficiente
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), de la que forma parte ATUNPA, rechazó el incremento salarial del 7,5% dispuesto unilateralmente por el Gobierno nacional para trabajadores docentes y no docentes universitarios, que se pagará entre septiembre y noviembre de 2025. Desde la organización sindical aseguran que la medida no compensa la pérdida del poder adquisitivo.