Caputo ante empresarios: "La sociedad está aguantando esto, aprovechémoslo"

El ministro de Economía habló ante un grupo de empresarios. Equilibrio fiscal innegociable y arranque de conversaciones por nuevo acuerdo con el FMI.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ministro de Economía, Luis Caputo, pidió a los empresarios que acompañen el proyecto e inviertan porque "la sociedad está aguantando esto".

"Si ustedes también confían e invierten, esto sale", detalló al exponer en un encuentro organizado por la Fundación Mediterránea en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Durante su discurso, el titular de Hacienda manifestó que las anclas monetaria, fiscal y cambiaria no se negocian y son los pilares junto al equilibrio fiscal.

"Estamos frente a un cambio más profundo que cualquier que ensayamos en el pasado", dijo y aclaró que si esto sigue en el tiempo, se podrán bajar los impuestos.

"No podemos comprometer el equilibrio fiscal, ese ancla es lo mas importante que podemos tener. La forma de bajar impuesto es esta. Primero superávit. El gasto congelado, luego y podemos bajar impuestos. Solo así se bajan los impuestos", afirmó frente al auditorio.

Por otra parte, confirmó que están arrancando el proceso de negociación de un nuevo acuerdo con el FMI. "Recién estamos hablando de un nuevo programa con el FMI. Tenemos la ventaja que ganamos mucha credibilidad con el fondo y el mercado. La desventaja que vamos a negociar con una economía mejor, y el fondo, me imagino que se pondrá más exigente" evaluó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Economía

Luis Caputo: "Estoy más que cómodo con el dólar a $1500"

Luis Caputo: "Estoy más que cómodo con el dólar a $1500"
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, se refirió al valor del dólar en $1500 y aseguró sentirse "más que cómodo" con el actual esquema de bandas cambiarias. Rechazó versiones sobre un cambio de rumbo tras las elecciones, destacó el respaldo de Estados Unidos y anticipó nuevas medidas tributarias.
Economía Internacional

¿Quién le presta a quién? Argentina y los récords de deuda que sorprenden al mundo

¿Quién le presta a quién? Argentina y los récords de deuda que sorprenden al mundo
El Gobierno argentino activó un swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares, negociado por Luis Caputo y Scott Bessent. La medida busca estabilizar el mercado cambiario y fortalecer las reservas del Banco Central. Con acuerdos simultáneos con China y el FMI, Argentina acumula un historial récord de endeudamiento y asistencia financiera internacional.