polémica

Caputo aseguró que los jubilados cobran, en promedio, 900.000 pesos

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que los jubilados con aportes perciben en promedio $900.000 y que muchos superan el millón de pesos al sumar una pensión. Afirmó que las jubilaciones ganaron un 15% en poder adquisitivo desde diciembre de 2023 y que, medidas en dólares, están "más del triple" que al final del gobierno de Cristina Kirchner. También cuestionó las moratorias previsionales impulsadas en años anteriores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante una entrevista televisiva en LN+, el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo defendió la situación del sistema previsional y aseguró que los jubilados que realizaron aportes perciben en promedio unos $900.000, mientras que muchos superan el millón de pesos mensuales al sumar una pensión. Además, afirmó que los haberes recuperaron poder adquisitivo en los últimos meses.

"En dólares, los jubilados están mucho mejor. Al final del gobierno de Cristina no llegaban a 80 dólares, y ahora están más del triple", declaró Caputo, en una comparación atada al valor de la divisa. Según sus estimaciones, desde diciembre de 2023 las jubilaciones mejoraron un 15% en términos reales.

El funcionario también criticó las moratorias previsionales de gestiones anteriores, al señalar que "el kirchnerismo jubiló 3.900.000 personas sin aportes", mientras que la cantidad de trabajadores registrados no creció desde 2011. "Triplicaron el número de jubilados con la misma base de aportantes. Naturalmente, la plata no alcanza", argumentó.

Caputo remarcó que el sistema actual contempla diferencias entre quienes aportaron y quienes accedieron a una jubilación por moratoria. "El 90% de los que cobran la mínima no hicieron aportes. En cambio, el haber promedio de quienes sí aportaron es casi el triple", explicó.

A pesar del ajuste fiscal, Caputo defendió la sostenibilidad del esquema: "Desde que estamos nosotros, han recuperado poder de compra. Y en dólares, se triplicaron".

¿Cuánto cobran los jubilados hoy?

Según el Decreto 274/2024, los haberes se actualizan todos los meses en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec. En julio, con una suba del 1,5% (igual a la inflación de mayo), el haber mínimo subió a $309.294. Con el bono de $70.000 otorgado por el Gobierno, el total asciende a $379.294.

Sin embargo, los datos oficiales contrastan con la percepción de buena parte de los jubilados que cobran la mínima y deben enfrentar aumentos de alimentos, medicamentos y servicios. Muchos de ellos no tienen ingresos complementarios, y tampoco acceden a pensiones.

Las declaraciones del ministro generaron reacciones cruzadas, sobre todo por el contexto económico que aún mantiene una inflación alta y una fuerte caída del consumo, especialmente en sectores vulnerables como el de los adultos mayores.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de jubilados
PARA LEER

Qué cambió en Mi PAMI? confirmaron modificaciones en la aplicación

Qué cambió en Mi PAMI? confirmaron modificaciones en la aplicación
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) actualizó su plataforma Mi PAMI. Ahora, tanto en la app como en el portal web, se incorporaron funciones nuevas, validación de identidad y mejoras en la seguridad. ¿Qué tenés que saber antes de usarla?