Casación rechaza los planteos de Alberto Fernández y avanza causa por violencia de género
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó todos los recursos presentados por el expresidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez. El tribunal, integrado por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, también apartó al juez Julián Ercolini, aunque sostuvo que no corresponde anular las actuaciones previas. El fallo allana el camino hacia el juicio oral al mantener firme el procesamiento por lesiones agravadas y amenazas.
La Cámara Federal de Casación Penal resolvió, por unanimidad, desestimar todos los recursos de la defensa de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su expareja Fabiola Yáñez.
Entre los planteos rechazados están los pedidos de nulidad, las excepciones de falta de acción y la solicitud de que el caso se traslade a otro fuero.
En su resolución, la Sala II -integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci- ratificó el procesamiento de Fernández como autor de lesiones leves y graves agravadas, en concurso real con amenazas coactivas y agravantes por contexto de violencia de género.
Apartan al juez Ercolini, pero no invalidan el proceso
Como resultado del fallo, la Casación aceptó apartar al juez Julián Ercolini por supuestos vínculos personales con el imputado que podrían afectar la imparcialidad.
Sin embargo, los camaristas dejaron explícito que esta medida no implica la anulación de los actos ya realizados en el expediente.
Esto significa que las actuaciones previas mantendrán su validez jurídica, pese al reemplazo del magistrado en las etapas siguientes.
Camino al juicio oral: qué se viene
Con esta decisión, Fernández ve cada vez más cercana la elevación del caso a juicio oral y público. El proceso podrá avanzar sin mayores obstáculos en cuanto a tramitación de recursos excepcionales.
Ya en instancias anteriores, los tribunales habían desestimado otros intentos de la defensa de frenar el avance del expediente. En particular, el juez Ercolini había rechazado un pedido para que la causa no fuera elevada a juicio oral, lo que colocó al expresidente aún más cerca del banquillo.
El fallo también cita compromisos internacionales del Estado argentino en materia de derechos de género, como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará, para justificar la necesidad de preservar la actuación judicial.