Construcción: UOCRA cerró aumentos acumulativos y sumas fijas para septiembre-octubre
La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), que conduce Gerardo Martínez, cerró un nuevo acuerdo salarial, para los meses de septiembre y octubre, con las cámaras empresarias CAMARCO y FAEC. El acuerdo contempla subas acumulativas, así como el pago de sumas fijas no remunerativas efectivas para los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) N°76/76 y 577/10.
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), que conduce Gerardo Martínez, selló un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias CAMARCO (Cámara Argentina de la Construcción) y FAEC (Federación Argentina de Entidades de la Construcción), asegurando incrementos en los básicos y el pago de una suma extraordinaria no remunerativa para los trabajadores del sector. La suba se aplicará en dos cuotas e impactará en distintas categorías de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) N°76/75 y 577/10.
Detalles del incremento salarial
El acuerdo establece un incremento salarial acumulativo que se aplica a las diversas categorías laborales contempladas en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) N° 76/75 y el CCT N° 577/10.
- A partir de septiembre de 2025, los trabajadores recibirán un aumento del 1,3% sobre los salarios básicos que estaban vigentes al 31 de agosto de 2025.
- Para el mes de octubre de 2025, se aplicará un nuevo incremento del 1,2%, calculado sobre los salarios básicos actualizados a septiembre de 2025.
Por ejemplo, el salario básico por jornada para un Oficial Especializado en Zona «A» se establece en $5.067 en septiembre y se eleva a $5.128 en octubre. Para un Ayudante en la misma zona, el básico será de $3.687 en septiembre y de $3.731 en octubre. En el caso del Sereno (mensualizado), el básico será de $669.856 en septiembre y de $677.895 en octubre. Cabe destacar que las categorías que corresponden a los CCT 76/75 y 577/10 cuentan con tablas de adicionales por zona y función.
Suma fija no remunerativa
Adicionalmente, se dispuso el pago de una suma mensual extraordinaria de carácter no remunerativo para los meses de septiembre y octubre de 2025, la cual será liquidada quincenalmente.
Los montos mensuales para la Zona «A», que se incrementarán con los adicionales convencionales por categoría y zona, son los siguientes:
- Oficial Especializado: $74.200.
- Oficial: $71.000.
- Medio Oficial: $64.900.
- Ayudante: $61.800.
- Sereno: $61.800.
Cabe destacar que esta suma, aunque no remunerativa, estará alcanzada por los aportes y contribuciones con destino a la Obra Social.
Absorción y garantía de ingreso
El acuerdo establece que las subas acordadas absorben o compensan hasta su concurrencia cualquier incremento en el nivel de ingreso que los empleadores hayan otorgado voluntariamente a cuenta de futuros aumentos desde agosto de 2025. Sin embargo, se garantiza que la aplicación de esta cláusula de absorción no podrá traducirse en una disminución del nivel total de ingreso que el trabajador haya percibido por una jornada normal de trabajo en septiembre de 2025.
Comisión de seguimiento y próxima reunión
De cara a futuras actualizaciones, las partes acordaron crear una Comisión Especial con el objetivo de realizar un seguimiento de las variables económicas y del sector de la construcción. En esa línea, se pautó que esta comisión se reúna el próximo 20 de octubre para definir los ajustes que entrarán en vigencia a partir de noviembre de 2025. No obstante, las partes tienen la posibilidad de solicitar un encuentro anticipado si las condiciones económicas así lo requieren.
El acuerdo fue rubricado por Rubén Darío Pronotti, en representación de la UOCRA, y por Gustavo Weiss y el Dr. Ricardo Andino, en representación de CAMARCO y FAEC, respectivamente. Las entidades solicitarán ahora la homologación del acuerdo a la autoridad de aplicación para su plena vigencia.
Fuente: Mundo Gremial