Automovilismo Internacional

Crisis en Alpine: se fue el director de aerodinámica en la previa al regreso de Colapinto

David Wheater decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El equipo Alpine en el que se encuentra Franco Colapinto volvió a sacudirse con otra baja sensible en su estructura técnica. David Wheater, director de aerodinámica, decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos.

Su salida se suma a otras dos renuncias en lo que va de la temporada, lo que evidencia un momento de crisis en la escudería francesa.

Wheater había llegado a Alpine a finales de 2023 tras nueve años en Williams, donde ocupó el mismo cargo. Su experiencia fue vital en el diseño del actual monoplaza, aunque los resultados estuvieron lejos de lo esperado y el rendimiento decepcionó desde las primeras fechas.

Además, era una pieza clave en la planificación del auto 2026, con los nuevos reglamentos aerodinámicos, por lo que su partida complica no solo la proyección a futuro, sino también la búsqueda de soluciones inmediatas para Gasly y Colapinto, quienes ya venían reclamando mejoras.

Hasta que se designe a un sucesor, el trabajo recaerá en Joe Burnell y Ciaron Pilbeam, responsables de ingeniería y rendimiento respectivamente, lo que deja incompleta la estructura técnica.

La baja del británico se suma a la de Luca De Meo, ex CEO de Renault, y a Francis J.S., histórico jefe de mecánicos. Una seguidilla de cambios que genera incertidumbre en un equipo que busca reacomodarse para recuperar protagonismo.

A partir del 1 de septiembre, y con vistas al Gran Premio de Italia, comenzará oficialmente una nueva era con Steve Nielsen como director general.

El británico de 61 años, con una vasta trayectoria en equipos como Benetton, Toro Rosso y Williams, además de cargos en Liberty Media y la FIA, llega con la misión de reestructurar un proyecto que en poco tiempo perdió figuras clave.

Su historial lo avala, pero necesitará tiempo para estabilizar una escudería en plena turbulencia.

Mientras tanto, Alpine se prepara para competir en Zandvoort con un nuevo desafío: la FIA aumentó el límite mínimo de velocidad en el pit lane de 60 a 80 km/h, buscando forzar dos paradas en boxes y darle mayor emoción a la carrera.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Franco Colapinto
Reconocimiento

Colapinto ya está entre los cinco argentinos con más vueltas en la Fórmula 1

Colapinto ya está entre los cinco argentinos con más vueltas en la Fórmula 1
La Fórmula 1 reconoció al piloto argentino Franco Colapinto, que tras el Gran Premio de Hungría alcanzó las 853 vueltas completadas y se ubicó en el quinto puesto del ranking histórico de corredores argentinos en la máxima categoría. El joven de 22 años compartió el listado con leyendas como Carlos Reutemann, Juan Manuel Fangio y José Froilán González.