PRIVATIZACIONES

Diputados comenzarán este miércoles el debate por la posible privatización de Aerolíneas Argentinas

En medio del conflicto con aeronáuticos, el oficialismo buscará emitir dictamen mañana para debatir el proyecto la semana que viene en el recinto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cámara de Diputados comenzará mañana el debate por la privatización de Aerolíneas Argentinas en un plenario de comisiones de Transporte y Presupuesto. El oficialismo buscará emitir dictamen para poder debatir en las iniciativas presentadas por Hernán Lombardi, del PRO, y por Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, la semana que viene en el recinto.

La discusión para habilitar la privatización de la aerolínea de bandera comenzará a partir de las 11 de la mañana. Estarán presentes el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

El Gobierno quiere avanzar la privatización de la empresa en medio de un fuerte conflicto con los gremios aeronáuticos, que llevan adelante medidas de fuerza por reclamos salariales y en rechazo a los despidos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, determinó acelerar la aprobación del proyecto tras reunirse ayer por la noche con diputados de La Libertad Avanza y el MID.

El objetivo del Gobierno es lograr la aprobación de la privatización de Aerolíneas junto a los proyectos de la Boleta Única de Papel (BUP) y de Ficha Limpia, informaron fuentes del oficialismo.

El proyecto se vota por mayoría simple, con lo cual LLA no tiene que alcanzar 129 votos positivos pero sí tener más respaldos que Unión por la Patria (UxP), la izquierda y otras opositoras que, en principio, no rechazarán el proyecto.

El oficialismo ya falló en su primer intento por privatizar la empresa en diciembre. Aerolíneas estaba incluida en la lista inicial de privatizaciones que figuraba en uno de los artículos de la ley Bases. Sin embargo, senadores de la oposición negociaron para quitarla del listado y finalmente no estuvo en la versión final que aprobaron de la iniciativa.

Privatización de Aerolíneas Argentinas: qué proponen las nuevas iniciativas

El proyecto de Lombardi establece declarar "sujeta a privatización, en los términos y con los efectos previstos en la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado, la empresa Aerolíneas Argentinas S.A".

Además, se autoriza a "establecer el marco legal y llevar adelante el procedimiento para instrumentar el proceso de privatización referido en el Artículo 1°".

En cambio, la iniciativa de la Coalición Cívica pide que se respeten las disposiciones incluidas en la ley de Bases para proceder a la privatización, que contempla la participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones del Congreso, de la Sindicatura General de la Nación y la Auditoria General de la Nación (AGN).

En ese sentido, la ley fija que la comisión deberá ser informada de cualquier preferencia concedida a un potencial adquirente por parte del Poder Ejecutivo nacional en el marco de lo dispuesto por el artículo 17 de la ley 23.696.

También de las medidas adoptadas a fin de garantizar los principios de "transparencia, competencia, máxima concurrencia, igualdad, publicidad y gobierno abierto en los procesos de toma de decisión".

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
Política

Conciliación obligatoria dictada por el Gobierno: qué pasará con el paro de aeronáuticos

Conciliación obligatoria dictada por el Gobierno: qué pasará con el paro de aeronáuticos
En el marco de un creciente conflicto gremial con amenazas de paro y denuncias de despidos, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria entre ATEPSA, EANA y ANAC. La medida, que rige desde el 11 de julio, obliga a retrotraer la situación y suspender acciones gremiales durante 15 días, en plena temporada alta. El gremio, sin embargo, mantiene su postura y denuncia amenazas, mientras que otros sindicatos del sector, como APLA, anuncian medidas por separado.
LA NOVEDAD

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés
Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción especial durante julio para recorrer el país con vuelos de cabotaje hacia 28 destinos nacionales. La campaña incluye pagos en hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de crédito de múltiples bancos, incentivando el turismo interno y la conectividad federal.

Conflicto Gremial

Aerolíneas pierde U$S 1,1 millones por un paro que sacude al sector aéreo

Aerolíneas pierde U$S 1,1 millones por un paro que sacude al sector aéreo
Este martes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) inició una medida de fuerza que afecta directamente a Aerolíneas Argentinas. El paro, que se extiende desde las 18:00 hasta las 2:00 del miércoles, provocó la cancelación y reprogramación de vuelos en Ezeiza y Aeroparque, impactando a más de 6.000 pasajeros y generando pérdidas estimadas en 1,1 millones de dólares.