PARA LEER

¿Dólar blue a $1.500?: El billete informal se acerca a su récord y el Gobierno intensifica su control

Aumenta la tensión en el mercado cambiario argentino. Tras una escalada de precios, el dólar blue está a un paso de alcanzar su valor máximo histórico. ¿Qué significa este movimiento para tu bolsillo y qué medidas está tomando el Banco Central para evitar un salto brusco? Descubre en esta nota los factores detrás de la suba y el impacto en la economía real.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El dólar muestra un comportamiento volátil en la jornada de hoy. En la cotización minorista, el billete en el Banco Nación subió a $1.485, lo que representa un aumento de cinco pesos. Este valor se ubica por encima del promedio de las entidades financieras, que se sitúa en $1.482,89 para la venta.

Por su parte, el dólar mayorista alcanzó un nuevo récord de $1.474 en un mercado con un volumen considerable de oferta. Según fuentes, se atribuyeron ventas por USD 200 millones a $1.474,50 a entes oficiales, en un esfuerzo del Banco Central por contener su avance y mantenerlo cerca del techo de la banda cambiaria.

En el mercado informal, el dólar blue también experimentó una suba de cinco pesos, llegando a $1.470. Aunque sigue siendo la cotización más baja, se encuentra a solo un paso de alcanzar su máximo histórico de $1.500, registrado el 12 de julio de 2024. Este movimiento genera expectativas sobre la estabilidad del mercado cambiario en los próximos días.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar