Dólar hoy: el Banco Nación lo vende a $1.455 y el blue sube a $1.470
El dólar oficial cerró este viernes con una suba de 25 pesos, cotizando a $1.455 para la venta en el Banco Nación, mientras que el dólar blue avanzó hasta $1.470, su valor más alto en más de una semana. En tanto, los dólares financieros -MEP y contado con liquidación- registraron leves bajas, en un mercado aún influido por la intervención del Tesoro de Estados Unidos.
El Banco Nación actualizó este viernes la cotización del dólar oficial, que se ofrece a $1.455 para la venta, lo que representa un incremento de 25 pesos o 1,7% respecto al cierre anterior. Durante la mañana, la divisa llegó a tocar un máximo de $1.465, antes de retroceder levemente.
En el balance semanal, el billete minorista acumula una suba marginal de cinco pesos, equivalente al 0,3%, manteniendo un ritmo controlado dentro del esquema cambiario actual.
Leve baja en los dólares financieros
Por su parte, los dólares bursátiles operan con ligeros retrocesos. El contado con liquidación (CCL), que surge de la operatoria con bonos en pesos y dólares, cotiza a $1.479, lo que implica una baja de 10 pesos o 0,7%.
En tanto, el dólar MEP -utilizado en transacciones dentro del mercado local- se ubica en $1.462, con una disminución del 0,3% respecto al jueves.
Intervención del Tesoro de Estados Unidos
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó a través de un comunicado oficial que la cartera a su cargo realizó compras de pesos argentinos en el mercado "Blue Chip Swap" y en operaciones spot, con el objetivo de estabilizar los flujos cambiarios.
Bessent señaló además que el Tesoro estadounidense mantiene contacto directo con el equipo económico argentino, una medida que -según analistas- habría contribuido a moderar la volatilidad del mercado paralelo.
El dólar blue alcanza su valor más alto en octubre
En el mercado informal, el dólar blue registró una suba de cinco pesos o 0,3%, para cerrar a $1.470 para la venta, su nivel más alto desde el 9 de octubre, cuando comenzó la intervención directa del Tesoro norteamericano en la plaza cambiaria.
El mercado cambiario argentino continúa mostrando una tendencia de leves ajustes en todas las cotizaciones, con foco puesto en la evolución del tipo de cambio oficial y las próximas medidas económicas del Gobierno Nacional. (Fuente: El Diario Nuevo Día)