PARA LEER

El diputado Martín Menem sortea su salario: quienes pueden participar y cómo

Tras la polémica que se desató por el aumento del salario de los legisladores, incremento que se retrotrajo tras la intervención del presidente Javier Milei y los titulares de ambas cámaras del Congreso, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que sorteará su salario.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

"Tal cual nos habíamos comprometido en campaña, donde dijimos que si era electo diputado nacional yo iba a sortear mi salario tal cual lo venía haciendo como cuando era diputado provincial, es que el martes 26 de marzo a las 20hs a través de nuestras redes sociales, vamos a estar sorteando el salario del mes de diciembre", anunció.

"Yo asumí el 10 de diciembre, me pagaron un proporcional que está en la cuenta de banco, vamos a mostrar el recibo y vamos a hacerle la transferencia al ganador", detalló.

La noticia fue difundida por La Libertad Avanza de La Rioja a través de X, donde compartieron el video y anunciaron que el legislador sorteará su primer salario como diputado nacional este martes 26 de marzo.

Congreso: autos a subasta y polémica sin fin por las dietas

Cabe recordar que Menem ya sorteaba su sueldo cuando se desempeñaba como legislador provincial, de la misma manera que lo hizo el actual presidente Milei antes de asumir el pasado 10 de diciembre.

La inscripción se debe realizar en la página www.martinmenem.com.ar y los únicos dos requisitos son: ser mayor de 18 años y tener domicilio en La Rioja. 

A su vez, se aclaró que quienes ya se hayan inscripto al sorteo de su salario cuando era diputado provincial, no deberán volver a inscribirse.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
PARA LEER

Agostina Mora llamó al gobierno a "recuperar el diálogo y la sensibilidad"

Agostina Mora llamó al gobierno a "recuperar el diálogo y la sensibilidad"
En diálogo con Arriba el Día (Radio Nuevo Día 100.9), la diputada provincial Agostina Mora Doldán (Unión por la Patria) analizó los dos primeros años de la gestión de Claudio Vidal, marcada -según dijo- por la improvisación y la falta de rumbo. En medio del conflicto entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, la legisladora llamó a "recuperar el diálogo y la sensibilidad", y advirtió sobre los riesgos de una crisis institucional sin precedentes en Santa Cruz.
PARA LEER

"Nos subestimaron y logramos dos bancas": Moira Lanesan Sancho habló del resultado y de los desafíos que vienen

"Nos subestimaron y logramos dos bancas": Moira Lanesan Sancho habló del resultado y de los desafíos que vienen
En diálogo con el programa "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día, la recién electa diputada nacional Moira Lanesan Sancho analizó la victoria de Fuerza Santa Cruceña, que logró dos bancas en el Congreso. Sorprendida por el resultado, destacó el trabajo territorial de su espacio y apuntó contra la falta de gestión y articulación del gobierno provincial. También advirtió sobre la necesidad de discutir en familia las reformas laborales y previsionales que impulsa el Ejecutivo nacional.
ELECCIONES LEGISLATIVAS

El nuevo mapa político de Santa Cruz en el Congreso en un gráfico con resultados

El nuevo mapa político  de Santa Cruz en el Congreso en un gráfico con resultados
Fuerza Santacruceña obtuvo el 32,07% de los votos y se quedó con dos bancas en la Cámara de Diputados. La Libertad Avanza, con el 31,73%, logró mantener una banca, mientras que Por Santa Cruz quedó en tercer lugar con el 15,34%. El resultado refleja una fuerte paridad entre el oficialismo provincial y el espacio de Javier Milei.