Economía

El dólar blue volvió a subir este lunes y se acercó al oficial: conocé todas las cotizaciones y brechas cambiarias

El dólar blue subió $10 este lunes 10 de noviembre y cerró a $1.425 para la venta, según operadores de la city porteña. De esta forma, quedó apenas un 0,3% por encima del oficial, que cotizó a $1.420,50 en el segmento mayorista. También hubo leves movimientos en los dólares financieros y el cripto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El dólar blue registró este lunes 10 de noviembre un incremento de $10, para cerrar a $1.405 para la compra y $1.425 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. Con esta suba, el paralelo se ubicó apenas 0,3% por encima del tipo de cambio oficial, que se mantiene estable en los mercados regulados.

En el segmento mayorista, el dólar cerró en $1.420,50 para la venta, valor que sirve como referencia para la actividad comercial y financiera del país.

Cómo cerraron el CCL y el MEP

En tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.475,44, lo que deja una brecha del 3,9% respecto del oficial. Por su parte, el dólar MEP -operado en la bolsa local- cotizó a $1.452,55, con una diferencia del 2,5% frente al dólar mayorista.

Ambas cotizaciones financieras mostraron leves variaciones, consolidando una tendencia de estabilidad en los tipos de cambio alternativos.

Dólar tarjeta y dólar cripto: los más altos del mercado

Por su parte, el dólar tarjeta o turista, que surge del valor oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, alcanzó los $1.878,50.

El dólar cripto o dólar Bitcoin, medido a través del exchange Bitso, cotizó en $1.460,86, manteniendo una brecha moderada frente al tipo de cambio oficial.

El valor de Bitcoin superó los 105 mil dólares

En el terreno de las criptomonedas, Bitcoin -la más utilizada a nivel global- se negoció este lunes en torno a u$s105.510, según datos de Binance. El activo digital continúa en valores altos luego de un año de fuerte recuperación, impulsado por el interés institucional y la reducción de la oferta tras el último halving.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
Economía

Tras las elecciones, el dólar oficial recupera casi la mitad de la baja previa: a cuánto cerró este martes

Tras las elecciones, el dólar oficial recupera casi la mitad de la baja previa: a cuánto cerró este martes
El dólar oficial revirtió gran parte de la baja registrada tras los comicios legislativos y cerró este martes en $1.470, con un rebote de $35. Mientras el mercado bursátil celebró con fuertes alzas, el frente cambiario volvió a tensarse y en algunas entidades privadas el tipo de cambio ya llegó a los $1.500. Analistas atribuyen el movimiento a la cobertura de fin de mes y no prevén intervenciones oficiales inmediatas.