El dólar mayorista cayó tras el anuncio del swap con EE.UU. y la fuerte liquidación del agro: a cuánto cerró
El billete cerró en mínimos de un mes tras el swap con EE.UU., ventas récord del agro y compras del Tesoro.
El dólar mayorista cerró este miércoles en mínimos de un mes luego de confirmarse que Estados Unidos otorgará una línea de swap por u$s20.000 millones al Banco Central. El anuncio, realizado por el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, se conoció tras el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York.
La divisa finalizó en $1.328,5/1.337,5, lo que implicó una baja de $31,5 respecto al martes y un retroceso acumulado de $137,5 en apenas tres jornadas. En la rueda, el spot operó con fuerte volatilidad: llegó a tocar un máximo de $1.370 y un piso de $1.330.
Compras del Tesoro y liquidación récord del agro
Operadores de la city señalaron que el Tesoro habría aprovechado la caída inicial del dólar para adquirir alrededor de u$s100 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). "Se vieron movimientos cerca de los $1.350, probablemente fueron compras oficiales", confiaron a este medio.
El otro gran factor fue la liquidación de 11,47 millones de toneladas de exportaciones, valuadas en u$s4.181 millones, lo que representa casi el 60% del cupo habilitado con retenciones "cero" hasta octubre. Solo el martes, el campo aportó u$s287 millones, un salto notable frente a los escasos u$s21 millones registrados en el debut de la medida.
Ante la presión bajista, el Banco Central recortó en 10 puntos la tasa de interés de la rueda simultánea de BYMA, ubicándola en 25% TNA, para intentar frenar la caída y generar algo de demanda sobre el billete verde.
Nuevas señales de apoyo internacional y cotizaciones paralelas
Además del swap, Bessent confirmó que Estados Unidos está dispuesto a comprar bonos argentinos en dólares y ofrecer un crédito standby mediante el Fondo de Estabilización de Intercambio. En paralelo, el Banco Mundial y el BID anunciaron desembolsos por u$s7.900 millones para sostener al gobierno de Milei.
En el frente cambiario minorista, el dólar Nación cerró a $1.360, mientras que en el promedio bancario del BCRA se ubicó en $1.374,54 para la compra y $1.319,04 para la venta. En los paralelos, el MEP cayó 1,7% a $1.380,73, el CCL retrocedió 0,9% a $1.401,93 y el blue se mantuvo en $1.400.