Economía

El dólar oficial saltó $25 y llegó a $1.325: a cuánto cerraron el resto de las cotizaciones

El mayorista cerró con una fuerte tendencia compradora y en la city persisten las dudas sobre el futuro de la divisa luego de que el Gobierno convalidara tasas de hasta el 65% efectivo anual para absorber $9 billones de pesos circulantes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El dólar oficial se recalentó sobre el cierre de la jornada y pegó un salto de $25 en el Banco Nación (BNA) hasta los $1.325 pese a la supertasa en pesos. En la city persisten las dudas sobre el futuro de la divisa luego de que el Gobierno convalidara tasas de hasta el 65% efectivo anual para absorber $9 billones de pesos circulantes y, pese al elevado interés, solo logró cubrir el 76% de los vencimientos.

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar escaló fuerte unos $24 a los $1.315 por unidad pese la baja previa, en una rueda que registró un leve descenso del volumen negociado (u$s404,235 millones en el segmento contado) y operó con una fuerte tendencia compradora sobre el final de la jornada por la demanda por cobertura y la destinada a atender obligaciones con el exterior, según informaron fuentes del mercado.

Por su parte, el dólar oficial minorista avanzó a $1.325,6 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación el billete cerró a $1.275 para la compra y $1.325 para la venta.

Dentro de los paralelos, el dólar blue opera "flat" a $1.320, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. En la Bolsa, el dólar MEP sube 1,4% a $1.312,78 y el dólar Contado con Liquidación (CCL) escala 2% a $1.315,22.

En el segmento del dólar futuro, el mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista se ubicará a fin de mes en los $1.308 (por debajo del nivel actual) y que para finales de diciembre llegará hasta los $1.494, un valor notoriamente más alto que el previsto en el adelanto del Presupuesto 2026, en torno a los $1.229.

Acerca del salto del 1,86% que dio el tipo de cambio mayorista, el economista Christian Buteler expresó a través de X que se vendieron contratos de dólar futuro fin de mes por debajo del precio de contado, pero igualmente cerró en máximos, y que los contratos de diciembre llegaron al techo de la banda. En total se negociaron u$s1.225 millones en futuros.

(Ámbito)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar