UNIVERSIDADES

El frente sindical de Universidades Nacionales señaló que se "profundiza el plan de lucha"

"el gobierno nacional que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario y de una paritaria que reconozcay ofrezca una solución a la grave situación salarial", indicaron en un documento.

DUrante las últimas horas, a travésde uncomunicado, los diferentes gremios doentes y no docentes que componene el frente sindical de Universidades Nacionales indicaron que se "profundiza el plan de lucha". 

Esto estras el acompañamiento al veto a la Ley de Financiamiento Universitario que realizó el Congreso y un aumento salarial del 6,5%  impuesto por decreto que consideran insuficiente. 

"El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario y de una paritaria que reconozca la especificidad de trabajadoras y trabajadores universitarios y ofrezca una solución a la grave situación salarial", señalaron.

"El Frente Sindical plantea el siguiente horizonte de lucha: martes 15 reuniones con el CIN y estudiantes con vistas a sostener la unidad del frente universitario y acordar un marco de acción programático; paro de 24 hs el día jueves 17 y semana de lucha que se inicia el lunes 21. Por otra parte, se considera fundamental para esta etapa una marcha nacional universitaria organizada desde las regiones", indicaron.

"El Frente Sindical declara una vez más su voluntad de articular y coordinar con todos los sectores que están en lucha",añadieron .

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
MALVINAS

La UNTDF repudia concurso británico sobre Malvinas y pide a las demás universidades no participar en compromiso con la soberanía

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego repudió concurso británico para viajar a las islas
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) manifestó su rechazo al concurso "Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland", impulsado por embajadas británicas en Sudamérica. La institución pidió al Consejo Interuniversitario Nacional que las universidades no avalen la iniciativa y ratificó su compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y demás territorios australes.
UNIVERSIDAD

La UTN Santa Cruz celebra la media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario

Desde la UTN celebraron la media sanción
La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, felicitó a los diputados y diputadas nacionales que votaron a favor del proyecto de financiamiento del sistema público universitario impulsado por el CIN. La institución destacó el compromiso de Ana María Ianni, Roxana Reyes y Sergio Acevedo, y repudió las declaraciones del diputado José Luis Garrido, quien justificó su voto negativo con acusaciones desmentidas por la UTN.