EDUCACIÓN

El Gobierno nacional prorrogó el pago de vouchers educativos para colegios privados

El pago de los vouchers educativos se realiza través de Anses

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A través de la resolución 488/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional anunció la prórroga del programa "Vouchers Educativos" para escuelas privadas con el objetivo de "fortalecer el acompañamiento a las familias" que acceden mensualmente al beneficio.

En paralelo, la Anses sigue pagando la Ayuda Escolar Anual para beneficiarios de AUH y SUAF.; que en agosto tendrá un aumento del 4,58%. Si ya cobré ¿puedo pedir el incremento el mes que viene?

En el mes de julio, unos 833.211 estudiantes del nivel inicial, primario y secundario fueron asistidos por este programa.

Otras de las modificaciones del decreto es que el pago del programa Vouchers Educativos quedará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)".

¿Qué son los vouchers educativos?

Es una ayuda económica para acompañar la educación de niños y jóvenes. Está destinada a las familias de clase media y su fin es colaborar con aquellos a los que se les dificulte pagar la cuota de una escuela privada.

En rigor, este programa refiere a una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos de hasta 18 años de edad asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal y cuyo ingreso familiar no supere los siete salarios mínimos, vitales y móviles ($1.419.600).

¿Cuál es el monto de los vouchers educativos?

El subsidio económico consiste en cubrir el 50% del costo de la cuota mensual, con un límite máximo de $54.396 en total. Cada voucher tendrá un límite de reintegro establecido en $27.198 por hijo.

Según la especificación del Gobierno, las familias podrán acceder al 50% del valor de la cuota de jornada simple, tomando como referencia la cuota base de marzo de 2024, durante los meses de mayo, junio y julio.

Esto excluye el costo de las actividades extracurriculares ofrecidas por las instituciones educativas privadas.

¿Cómo se accede a los vouchers educativos?

Los interesados en obtener los vouchers educativos para el año 2024 deberán completar un formulario disponible en el sitio web argentina.gob.ar.

Al ingresar al sitio, los solicitantes deberán proporcionar el CBU donde se realizará el depósito del subsidio, así como informar el establecimiento educativo al que asisten los niños y/o adolescentes de la familia.

¿Hasta cuándo es la prórroga de los vouchers educativos?

El gobierno pagará los vouchers educativos hasta el fin del ciclo lectivo. Es decir, hasta diciembre. 

Fuente: BAE Negocios 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION

Provincia realizó el cierre de la Semana de la Educación Rural en Fuentes del Coyle

El acto se realizó en Fuentes del Coyle
La Escuela Primaria Rural N°34 de Fuentes del Coyle fue escenario del cierre de la Semana de la Educación Rural y del Encuentro de Escuelas Rurales Zona Sur. Participaron autoridades, instituciones, estudiantes y familias en una jornada de intercambio cultural, artístico y educativo que reafirmó el valor de la educación rural en Santa Cruz.
EDUCACION

El CPE destacó el diálogo constante con el gremio técnico y valoró el trabajo conjunto "siempre con los alumnos en las aulas".

Se llevó a cabo una nueva reunión de comisión
El Gobierno de Santa Cruz informó que continúa el diálogo con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) en el marco de las paritarias docentes. Durante la reunión de la Subcomisión Laboral Docente, autoridades del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Trabajo destacaron los avances en la revisión de cargos técnicos y la importancia de mantener el diálogo "con los alumnos en las aulas".
POLITICA

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió a la nueva medida de fuerza del sector docente y defendió la política salarial del Gobierno provincial. Sostuvo que, pese a los avances logrados en materia de diálogo y recomposición, persisten los paros "aun cuando se está negociando". Aseguró que el Ejecutivo seguirá convocando al diálogo y adelantó que se prevé reabrir la paritaria en noviembre.