Gira de Milei

El Gobierno se reúne con el FMI en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del BCRA

Javier Milei y Luis Caputo encabezarán la cita con Kristalina Georgieva este lunes en Estados Unidos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirán este lunes con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, como parte del viaje de la comitiva oficial a Estados Unidos, en medio de la tensión cambiaria y la venta de reservas del Banco Central (BCRA).

El encuentro entre los principales funcionarios del Gobierno y el organismo será el primero en territorio estadounidense desde el nuevo acuerdo entablado entre las partes en abril pasado, por lo que servirá como otra instancia para evaluar el andar de los objetivos trazados tras la aprobación de la primera revisión a fines de julio.

Con respecto a aquel momento, el escenario varió especialmente en materia cambiaria al disponerse la intervención del Tesoro Nacional en el mercado libre de cambios para contener la creciente suba del dólar, lo que contó con el aval del FMI.

El efecto de la decisión se desvaneció con la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, lo que profundizó la disparada de la divisa norteamericana, que en los últimos días llevó el tipo de cambio al techo de la banda exigiendo la intervención del BCRA.

Actualmente, los fondos girados por el organismo a la Argentina desde la aprobación del nuevo programa (US$14.000 millones) son el 70% de los recursos líquidos con los que cuenta la administración Milei para hacer frente a la presión alcista sobre el tipo de cambio.

Ante este panorama, el Gobierno negocia con el Tesoro de Estados Unidos una asistencia financiera que le permite tener otro margen de maniobra en las arcas públicas, por lo que la cita con las autoridades del FMI cobra mayor importancia para conocer el posicionamiento de la entidad en este contexto.

La última señal de apoyo del Fondo al Ejecutivo fue por parte de la vocera Julie Kozack, tras el traspié electoral, al asegurar que "el personal técnico del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país".

En esa misma línea, remarcó que "respaldamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su constante adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación".

Pasados apenas unos días pero con la tensión cambiaria en ascenso, que derivó en la venta de US$1.110 millones en las últimas tres jornadas por parte del Banco Central y registró el viernes la décima mayor intervención diaria (US$678 millones) de la autoridad monetaria en el mercado de cambios desde 2003, la voz del FMI se hace esperar.

La reunión con el Fondo se da en el marco del viaje de Milei a Estados Unidos para participar por segundo año consecutivo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aunque la agenda del mandatario tendrá bastante actividad por fuera del evento del organismo internacional.

En este sentido, además del encuentro con Georgieva, se destacan las bilaterales con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y una cena con Scott Bessent, secretario del Tesoro nortemaericano.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
ELECCIONES LEGISLATIVAS

La Libertad Avanza arrasó en todo el país y ganó en Buenos Aires

La Libertad Avanza arrasó en todo el país y ganó en Buenos Aires
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo en las elecciones legislativas 2025, con más del 40% de los votos a nivel nacional y una victoria clave en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo revirtió una derrota previa de 14 puntos. El presidente Javier Milei fortalece su poder en el Congreso y se prepara para encarar una segunda etapa de gestión con margen político para realizar cambios en su gabinete.
Política Nacional

Milei llega hoy a Chaco y Corrientes mientras ultima detalles de su visita a la Casa Blanca

Milei llega hoy a Chaco y Corrientes mientras ultima detalles de su visita a la Casa Blanca
El presidente Javier Milei llega este sábado a Chaco y Corrientes para respaldar a candidatos libertarios y fortalecer su imagen en el interior, mientras ultima los preparativos para su inminente viaje a Estados Unidos, donde mantendrá un encuentro bilateral con Donald Trump. El mandatario enfrenta al mismo tiempo una compleja coyuntura económica y electoral, con el dólar por encima de los $1500 y un mercado expectante ante las señales de Washington.