El referente nacional de Empleados de Comercio dijo que los gremios son "el último refugio de la nacionalidad"
El dirigente gremial Armando Cavalieri reafirmó el rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno y sostuvo que los sindicatos representan "el último refugio de la nacionalidad argentina y la soberanía política", advirtiendo que los trabajadores deben estar alertas ante cualquier avance que amenace sus derechos.
Cavalieri, al frente de Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), criticó con dureza la reforma laboral que el Gobierno nacional planea enviar al Congreso. Para el dirigente, los sindicatos no son un obstáculo para el desarrollo, sino "el último refugio de la nacionalidad argentina y la soberanía política".
Durante su intervención en el 34º Congreso Nacional Ordinario de la FAECyS, que reunió a más de 600 congresales de 293 filiales de distintas provincias, Cavalieri llamó a "estar atentos" ante cualquier intento de modificar las leyes laborales que vulneren derechos de los trabajadores.
También advirtió que, en su opinión, "la única reforma laboral que espera la gente es la del salario, que está hundido", y cuestionó que el oficialismo no priorice la problemática del desempleo. "Al libertario no le interesa el tema de la desocupación", lanzó.
Contexto: tensión mientras avanza el proyecto del Gobierno
El rechazo de Cavalieri se suma al de otros referentes gremiales, como Confederación General del Trabajo (CGT), que ya anticipó su oposición a los cambios planteados en la reforma.
Según lo anunciado, el proyecto de reforma laboral podría ser enviado al Congreso a comienzos de diciembre. Esa fecha pone en tensión el actual escenario sindical, en un contexto marcado por la precarización laboral y un salario real deteriorado, según denuncian desde los gremios.
Las definiciones que tome el oficialismo -y la reacción de los sindicatos- marcarán el rumbo de la negociación laboral en lo que viene.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)

