INGRESOS

El salario real privado sufrió en marzo su mayor caída desde 2023

En el sector privado se perdieron 7.300 puestos de trabajo. La industria manufacturera fue el rubro más afectado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los salarios reales sufrieron en marzo su mayor caída desde diciembre de 2023, mientras se perdieron 9.000 puestos de trabajo asalariado. Sucedió en medio de una mayor tensión en los mercados cambiarios y un freno en la actividad económica.

Según informó la Secretaría de Trabajo a partir de los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el poder adquisitivo de los trabajadores asalariados registrados en el sector privado se contrajo 2,6% en el tercer mes del año.

Se trató del mayor deterioro desde el primer mes de gestión libertaria, cuando los salarios se derrumbaron casi 11% tras la devaluación convalidada por el Gobierno de Javier Milei. Con este último dato, los sueldos quedaron apenas 1,4% por encima del nivel de noviembre de 2023.

En paralelo, en marzo se verificaron 7.300 asalariados registrados menos en el sector privado, 800 menos en el sector público y 900 menos en el segmento de trabajadoras de casas particulares, lo cual en el agregado dio un saldo negativo de casi 9.000 empleos. En este caso, hay que remontarse a julio de 2024 para ver una merma de mayor magnitud.

Noticia en desarrollo.-

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de empleo
EMPLEO

Ezequiel Verbes explicó los alcances de la "Ley 90/10" de empleo santacruceño

El ministro de Trabajo de Santa Cruz,  Ezequiel Verbes
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, destacó los controles que realiza la cartera a su cargo para garantizar el cumplimiento de la Ley Provincial N° 3141, conocida como "Ley 90/10". La normativa prioriza la contratación de trabajadores santacruceños en obras públicas y privadas. En el contexto del reinicio de una represa hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz, se inició la actualización de datos de quienes participaron en etapas anteriores del proyecto.
EMPLEO

Qué bancos buscan empleados, incluso en Río Gallegos, y cómo postularse paso a paso

Qué bancos buscan empleados, incluso en Río Gallegos, y cómo postularse paso a paso
Durante septiembre de 2025, tres entidades bancarias -BBVA, ICBC y Banco Hipotecario- lanzaron nuevas búsquedas laborales en distintas provincias del país, con modalidades presenciales, híbridas y de pasantías. Las propuestas incluyen puestos para jóvenes en formación, analistas, desarrolladores, oficiales de negocios y cargos de liderazgo, con sueldos actualizados según la paritaria bancaria.