CON AUMENTO

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán desde febrero

Las empleadas domésticas recibirán un aumento en su salario del 20% en febrero al que se sumará otro incremento del 15% en marzo, según informó la secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a través de un comunicado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los incrementos se fijaron en una reunión celebrada en la cartera laboral entre el titular del área, Omar Yasin, y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. 

Cabe destacar que en enero las empleadas en casas particulares no habían recibido aumento alguno, por lo que en el comienzo de febrero cobraron el mismo sueldo que un mes atrás.

Es la primera suba del año: el aumento anterior había sido del 34% en septiembre de 2023 y se abonó en tres cuotas hasta diciembre.

Ahora bien, ¿cuánto implica esto para el bolsillo de empleadas y empleadores? Para responder a esa pregunta se debe tener en cuenta la tabla de remuneraciones vigente y analizar cuál es la suba que corresponde en cada caso.

Cómo es la escala salarial según la categoría

Comenzando por el nivel de mayor ingreso, la que le corresponde al la de supervisor/a (primera categoría), los empleadores pagaron $1.708,50 por hora en enero para servicios con retiro y $1.871,50 para servicios sin retiro. 

Ahora, pasarán a pagar un sueldo de $2.050,20 por hora con retiro y $2.245,80 por hora sin retiro. Los sueldos mensuales quedaron en $255.791,40 y $284.922,60 respectivamente.

En lo que respecta al personal para cuidado de personas (categoría cuarta), los pagos por hora avanzarán de $1.528 a $ 1.833,60 por hora con retiro y de $1.708,50 a $2.050,20 sin retiro. 

El monto mensual ascenderá a $231.860,40 o $258.384,00, dependiendo de si la persona duerme en el hogar o no.

Fuente: infobae.com

Esta nota habla de:
Últimas noticias de empleadas domésticas
Actualidad

Julio 2025: cuánto se paga por hora y por mes en el servicio de limpieza

Julio 2025: cuánto se paga por hora y por mes en el servicio de limpieza
En julio de 2025, el régimen de trabajo en casas particulares mantuvo los salarios mínimos sin cambios respecto a lo fijado a principios de año. Sin actualizaciones oficiales ni paritarias vigentes, empleadores y trabajadoras negocian de manera individual cómo compensar la pérdida de poder adquisitivo.
Economía

Empleadas domésticas en Santa Cruz: cuánto les pagan por hora en junio y cómo será el aguinaldo

Empleadas domésticas en Santa Cruz: cuánto les pagan por hora en junio y cómo será el aguinaldo
En junio de 2025, las empleadas domésticas de Santa Cruz enfrentan una crítica situación salarial. Sin actualización desde febrero, los montos vigentes pierden poder adquisitivo frente a la inflación. A ello se suma el pago del aguinaldo, que representa un ingreso esencial. Aunque se aplica un adicional del 30% por zona desfavorable, sindicatos afirman que no compensa el alto costo de vida patagónico.