PARITARIAS

Empleados de Comercio: cuáles son los aumentos que se activan en agosto 2024

Impactará en los trabajadores mercantiles de la rama general, call center y turismo. Aún resta por la definición para los del sector acopio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los empleados de comercio de las ramas call center, turismo y general cobrarán en agosto sus haberes con aumento correspondientes a julio 2024.

Las actualizaciones selladas en las últimas semanas traccionarán cada una de las categorías involucradas. En tanto, se aguarda por el entendimiento al que suscriba la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS) con las Cámaras Empresarias del sector cerealero, entre las que se encuentran la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO), la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales (Federación de Acopiadores) y el Centro de Exportadores de Cereales.

¿Cuánto gana un empleado de comercio en agosto 2024?

Escala salarial: empleados de comercio de la rama general

Los trabajadores mercantiles alcanzados por el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 (rama general) cobrarán en agosto sus haberes de julio con aumento del 4,5%.

Empleados de Comercio: cuáles son los aumentos que se activan en agosto 2024

Fuente: El Cronista 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de trabajadores
LITERATURA

"Dar la vuelta al mundo caminando", se lanza "Postales" libro escrito por trabajadores del Correo Argentino de distintos puntos del país

"Postales", un trabajo colectivo de trabajadores del Correo
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.
INTA

"Están borrando lo que nos hacía únicos en el mundo", trabajadores del INTA denuncian vaciamiento del organismo tras los DNU del Gobierno

Los trabajadores del INTA en incertidumbre por el futuro de las agencias en Santa Cruz
Leandro Climenti, secretario general de APINTA en Santa Cruz, denunció en diálogo con Radio Nuevo Día que el reciente decreto del Gobierno nacional modifica la estructura del INTA, elimina sus servicios de extensión y pone en riesgo la continuidad laboral de más de 1.500 trabajadores en todo el país. En Santa Cruz podrían cerrar las ocho agencias de extensión.