trabajo

Empleo asalariado formal, en caída: ya son casi 200 mil menos durante 2024

Los datos se desprenden del último informe sobre la situación en julio pasado, donde cayeron 10.200 puestos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La recesión económica y la caída en el consumo producto de las políticas implementadas por la gestión de Javier Milei continúan arrojando datos alarmantes sobre el empleo asalariado formal, que lleva acumulado más de 200 mil puestos de trabajo perdidos desde que asumió el actual gobierno.

Según las estadísticas reveladas por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), se trata de la décima caída consecutiva mensual ya que en julio pasado se perdieron 10.200 empleos respecto al mes anterior, ya sea entre asalariados en el sector privado, asalariados en el sector público y trabajadoras de casas particulares.

De este modo, si se toma como referencia los datos del SIPA de noviembre de 2023, previo a la llegada del nuevo Gobierno, se han perdido un total de 196.400 puestos de trabajo, de los cuales, 146.500 son del sector privado, 41.300 del público y 8.700 de trabajadoras de casas particulares.

Al respecto, desde la CTA detallaron que los niveles actuales se asemejan al 2015 y que el foco de atención continúa situado en la industria manufacturera, que lleva un retroceso de 33.617 trabajadores (-2,8%), y en la construcción, que ya perdió 100.103 trabajadores (-21,2%) en lo que va del gobierno libertario.

Por último, destacaron que hubo una breve caída de las suspensiones, que todavía se sostienen en un rango relativamente alto en términos históricos, aunque este dato lleva dos meses consecutivos de caída sostenida.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de empleo
EMPLEO

Volvió a caer el empleo registrado en Argentina

El empleo registrado sigue en caída
Cruce estadístico en enero: la economía creció 0,6% intermensual desestacionalizado, mientras el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados. Según el Gobierno, la recesión había terminado.