Política

Escándalo por los audios: Francos negó participación del Gobierno y habló de "maniobra"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó que el Gobierno haya tenido participación en la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Ejecutivo no tuvo ninguna participación en la difusión de los recientes audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En diálogo con CNN Radio, afirmó: "Si usted me pregunta si yo descarto que gente del Gobierno esté dentro de esto, sí, lo descarto".

Según el funcionario, el episodio constituye una operación política diseñada desde sectores opositores y no una maniobra interna, como sostuvieron algunos legisladores que abandonaron la bancada oficialista. En ese sentido, cuestionó a la diputada Marcela Pagano, quien lo acusó de manipular situaciones políticas, y respondió que sus dichos "no tienen pies ni cabeza".

Una maniobra coordinada en pocas horas

Francos detalló que la secuencia de hechos demuestra la existencia de una estrategia organizada: primero, la difusión de audios vinculados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnolo; luego, la mención en la Cámara de Diputados por parte de Leandro Santoro (Unión por la Patria) y, casi en simultáneo, la presentación judicial del abogado José Manuel Ubeira, representante de Cristina Kirchner.

"En menos de veinticuatro horas se hicieron todas estas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada para hacerlo", remarcó.

En los registros difundidos en el canal de streaming Carnaval, Karina Milei habría expresado: "No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate". Aunque en esos audios no hay referencias directas a la causa de la ANDIS, el periodista Mauro Federico advirtió que son "la puntita" de nuevas grabaciones que saldrán a la luz en los próximos días.

Impacto político y elecciones

Francos reconoció que, si las grabaciones provinieran del interior de la Casa Rosada, el hecho sería "grave" y "sin precedente", tanto si provinieran de funcionarios como de visitantes. Aseguró que el caso será investigado por la Justicia y los servicios de inteligencia.

Además, abordó el clima de violencia política en distintas provincias, cuestionando la gestión del intendente Federico Otermín en Lomas de Zamora y advirtiendo sobre la "intransigencia" de algunos sectores que rechazan el debate democrático.

En relación al impacto electoral del escándalo, sostuvo que las encuestas muestran un respaldo firme a La Libertad Avanza. "La gente está cansada de todo eso y busca alternativas de cambio", expresó, confiado en que el oficialismo logrará buenos resultados en las próximas elecciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Francos