LEY BASES

Estatales marcharán este jueves al Congreso contra la Ley Bases

Así lo indicaron desde la conducción nacional de ATE. Fuertes críticas a las reformas económicas y laborales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), al mando de Rodolfo Aguiar, ratificó para este jueves una nueva jornada de lucha en todo el país y una movilización hacia el Congreso para rechazar la Ley Bases, cuyas reformas analizará la Cámara baja.

"No vaya a ser cosa que el ‘topo' -como se autodefinió- que quiere destruir el Estado termine destruido", enfatizó el dirigente gremial rionegrino, quien advirtió en un documento que a "los diputados que mañana levanten la mano a favor de esa norma no hay que votarlos nunca más, y no importa de qué partido sean, porque se impone que se termine su carrera política".

Aguiar aseveró que los legisladores que levanten la mano a favor de la Ley Bases deben ser considerados "traidores a su pueblo por hacerle el trabajo sucio al Gobierno, por ser sicarios y por apretar el gatillo por encargo de los multimillonarios argentinos y las multinacionales extranjeras".

El sindicalista participó en un plenario de trabajadores del Estado nacional en la ciudad atlántica de Mar del Plata, ocasión en la cual enfatizó que "como en la dictadura, existe un plan sistemático y el Gobierno intentará otra vez a fin de mes hacer desaparecer trabajadores, despidiéndolos y condenándolos a su muerte civil, pero no vaya a ser cosa que el ‘topo' termine destruido", dijo.

"La reforma laboral incorporada a la norma es absolutamente regresiva y no contribuirá a crear más empleo y tampoco a mejorar los indicadores económico-sociales. Los trabajadores se niegan a ser ratas de laboratorio y que se experimente con ellos teorías dañinas y delirantes que ya fracasaron en todo el mundo", puntualizó el secretario general del gremio estatal nacional.

La medida de fuerza de mañana fue convocada para rechazar una ley que plantea "un profundo desguace del Estado" y contra "la amenaza cierta de que se produzcan más de 50 mil despidos hacia fines de este mes en la administración pública nacional", concluyó el gremialista.

Fuente: Somos Télam 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
MUNICIPALES

Municipales de una localidad de Santa Cruz retoman medidas de fuerza por salarios

El reclamo sigue en Puerto Deseado
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Puerto Deseado resolvió retomar las medidas de fuerza luego de que finalizara el período de conciliación obligatoria sin avances en la negociación con el Ejecutivo municipal. El reclamo se centra en el incumplimiento de un acuerdo sobre adicionales para el personal de recolección.
SALARIOS

Estatales señalaron que en septiembre se necesitó un salario mínimo de $1.979,769 para evitar la pobreza

ATE pidió un aumento salarial de emergencia
Según un estudio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, el salario mínimo para cubrir las necesidades básicas de una familia en el Gran Buenos Aires debió ser de $1.979.769 en septiembre. El sindicato exigió un aumento de emergencia del 118% para todos los empleados de la Administración Pública Nacional, la reapertura de paritarias y un bono de $250.000.
CUENCA CARBONIFERA

Sindicatos proponen crear comisión de control de fondos para YCRT

Sindicatos proponen crear comisión de control de fondos para YCRT
En una iniciativa conjunta, los sindicatos ATE ,Luz y Fuerza y La Fraternidad y presentaron una propuesta formal al interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, , con el objetivo de conformar una Comisión de Control y Fiscalización de y recomendar inversiones prioritarias para garantizar la transparencia y la sostenibilidad de la empresa estatal.