Economía

Este martes el INDEC publica el IPC de septiembre: habría superado el 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que según estimaciones privadas habría superado el 2%, rompiendo la racha de cuatro meses por debajo de ese nivel. Las consultoras prevén un cierre de 2025 con una inflación interanual cercana al 30%.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El INDEC dará a conocer este martes el IPC correspondiente a septiembre, y los primeros relevamientos apuntan a una variación mensual superior al 2%. De confirmarse, el índice mostraría una leve aceleración respecto de los meses previos, tras cuatro períodos consecutivos en los que la inflación se mantuvo por debajo de ese umbral.

En mayo, la inflación había registrado una fuerte desaceleración (1,5%) respecto a abril (2,8%) y marzo (3,7%), pero los meses siguientes mostraron una tendencia creciente: 1,6% en junio y 1,9% tanto en julio como en agosto.

Qué estiman las consultoras privadas

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó una inflación de 2,1% para septiembre, con una suba interanual esperada del 30% para todo 2025.

En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación del mes pasado fue del 2,2%, lo que representó una notoria aceleración respecto del 1,6% de agosto. Con ese dato, la variación acumulada en 2025 alcanza el 22,7% y la interanual se ubica en 35%.

Por su parte, Equilibra calculó un incremento del 2,3% mensual, destacando subas en prendas de vestir y calzado (3,6%), transporte (2,9%), restaurantes y hoteles (2,7%), educación (2,3%) y recreación y cultura (2,3%). Según la consultora, la inflación interanual sería del 32%.

En la misma línea, EcoGo Consultores estimó una inflación del 2,3%, con un alza de 2,9% en alimentos y bebidas, atribuyendo parte del aumento al efecto del dólar y al "desancle de expectativas" tras las elecciones en Buenos Aires.

El impacto del dólar y las proyecciones a futuro

Desde la Fundación Libertad y Progreso, el relevamiento mensual arrojó una suba del 2,4%, acumulando un 22,4% en lo que va del año y una variación interanual del 32,2%, el nivel más bajo desde 2018.

"El tipo de cambio saltó cerca de 8% respecto de agosto, y eso se empezó a trasladar a precios, llevando el índice mensual nuevamente por encima del 2%", explicaron.

En tanto, la consultora C&T midió un 2% de aumento en el Gran Buenos Aires, destacando que la indumentaria creció 4,7% por el cambio de temporada, lo que impulsó el índice general.

De confirmarse los pronósticos, septiembre marcaría el fin de una etapa de relativa calma inflacionaria y anticiparía una tendencia al alza hacia fin de año.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Pobreza

Este jueves el INDEC publica el índice de pobreza: la expectativa está en el 30%

Este jueves el INDEC publica el índice de pobreza: la expectativa está en el 30%
El INDEC dará a conocer este jueves los datos oficiales de pobreza e indigencia del primer semestre de 2025. Se espera que la cifra marque un retroceso y se ubique cerca del 30%, lo que significaría una mejora respecto al 38,1% registrado a fines de 2024. Distintas estimaciones privadas, como las de la Universidad Di Tella y la UCA, ya anticiparon índices similares.