Fentanilo contaminado en Argentina: ya son 76 las muertes confirmadas
La Justicia Federal confirmó que las muertes vinculadas al fentanilo contaminado ascienden a 76 personas, y el juez Ernesto Kreplak advirtió que la cifra podría aumentar. Se realizó un amplio operativo para secuestrar ampollas del fármaco adulterado y avanzan los cruces de datos clínicos. La investigación sigue su curso con nuevos avances esperados esta semana.
Nuevas cifras y advertencia judicial
El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la causa, confirmó este domingo que las muertes asociadas al fentanilo contaminado ya alcanzan las 76 víctimas fatales. Además, aclaró que "esto no llegó a su techo", y que la cifra podría seguir creciendo en los próximos días.
Operativos, decomisos y trazabilidad
Tras el brote detectado en el Hospital Italiano de La Plata, la ANMAT decomisó muestras de todos los lotes, confirmando contaminación en al menos dos.
En allanamientos se recuperaron 115.000 ampollas, y se frenó la aplicación de unas 30.000 que aún estaban en hospitales.
Investigación en curso y falta de trazabilidad
Se estima que entre los lotes contaminados circuló ampliamente uno de ellos, con casi 45.000 aplicaciones, mientras que el otro no llegó siquiera a salir a la calle.
La causa avanzó identificando 24 personas vinculadas a laboratorios y distribuidores, sin detenciones hasta el momento.
¿Qué sigue?
Esta semana se esperan nuevos avances en la investigación, con peritajes forenses, cruzamiento de datos clínicos y judiciales, y un monitoreo continuo para detectar víctimas potenciales no registradas todavía.
En paralelo, se señala una falencia estructural: Argentina no cuenta con un sistema robusto de trazabilidad para productos como el fentanilo, lo que complica el control en situaciones críticas.
(Fuente: Noticias Argentinas)