Fentanilo mortal: el Gobierno recusará al juez Kreplak si no pide la detención de García Furfaro
Desde la Vocería Presidencial hablan de un "conflicto de intereses", ya que el magistrado es el hermano de Nicolás Kreplak, el ministro de Salud de Axel Kicillof. Nadie aún va preso por la muerte de un centenar de pacientes.
La tensión política y judicial escaló en torno a la causa por el fentanilo contaminado, que ya dejó un centenar de muertos en el país. Tras haberse presentado como querellante, el Gobierno nacional emitió un comunicado en el que advirtió que recusará al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak (hermano de Nicolás Kreplak, el ministro de Salud de Axel Kicillof), si en los próximos días no ordena la detención de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma y conocido por sus vínculos con el kirchnerismo.
"Es el responsable de más de 100 muertes", expresó la Vocería Presidencial, comandada por Manuel Adorni.
En el mensaje, difundido a través de la cuenta oficial de X, el Ejecutivo describió a García Furfaro como "un hombre vinculado a Lázaro Báez, que estuvo preso por intento de homicidio, y que de la mano del kirchnerismo pasó de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario, en pocos años y vendiéndole sus productos al Estado y a los amigos del poder".
El comunicado denunció un presunto conflicto de intereses: "Actualmente el juez que investiga la causa es Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud de Kicillof, principal cliente del laboratorio HLB".
Según el Gobierno, el laboratorio Ramallo -vinculado a HLB Pharma- no era inspeccionado por la Anmat desde febrero de 2020. La administración de Javier Milei destacó que, tras una inspección ordenada en enero de este año, se dispuso su inhabilitación en febrero, tres meses antes de las primeras muertes por fentanilo contaminado.
Entonces justificó que el ministro de Salud, Mario Lugones, ordenó la inspección del lugar dos meses después de asumir al cargo.
"Producto de esa inspección, en febrero de 2025 y sólo dos horas después de recibir el resultado de las actuaciones, la titular de Anmat, Agustina Bisio, inhabilitó el laboratorio Ramallo, prohibiendo así su actividad productiva. Tres meses antes de que ocurriera la primera muerte por fentanilo contaminado", continuó el Gobierno, y señaló que, en marzo, la Anmat ya había recomendado la "no utilización, comercialización y distribución en todo el territorio nacional del producto".
El texto también asegura que se iniciaron denuncias por "documentación falsa" en registros oficiales y por "evasión tributaria agravada".
"Hemos hecho lo que ningún otro gobierno hizo: clausurar y denunciar el laboratorio de Ariel García Furfaro", señaló el Ejecutivo, acusando además al gobernador Axel Kicillof y a su ministro Nicolás Kreplak de ser "principales clientes" de la firma.
Por su parte, el juez Kreplak respondió a diario La Nación que Milei"tiene la obligación constitucional de abstenerse de interferir en la causa penal en curso y lanzó: "Respeto por las víctimas y las instituciones".
"Suficientes omisiones y dificultades ha debido superar la investigación hasta ahora como para que, sobre ello, se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho", contestó al comunicado oficial.
La investigación, que ya lleva unos cuatro meses sin detenidos ni procesados, sigue su curso en el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, mientras el enfrentamiento entre la Casa Rosada y el magistrado suma un nuevo capítulo de alta tensión política.