Política Nacional

Fuerte advertencia de la CGT por la reforma laboral que impulsa Javier Milei: "Chocará contra una pared"

El nuevo triunvirato que conduce la CGT recibió a diputados del peronismo de cara al debate de la reforma laboral que impulsará el gobierno de Javier Milei en sesiones extraordinarias.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Confederación General del Trabajo (CGT) recibió este martes a un grupo de diputados nacionales de Unión por la Patria de extracción sindical para preparar la estrategia de cara a la reforma laboral que prepara el gobierno de Javier Milei. "Si no nos llaman, chocarán contra la pared de siempre", advirtió al finalizar Jorge Sola, cotitular de la central obrera.

Entre los legisladores que acudieron al encuentro de esta tarde estuvieron Vanesa Siley, Mario Manrique, Hugo Yasky y Sergio Palazzo.

"Mañana no va a haber un cambio fenomenal porque se modifiquen algunas reglas de trabajo", afirmó Sola, uno de los integrantes del nuevo triunvirato al finalizar el encuentro, y agregó: "Tienen que escuchar a los dos sectores que más entienden del tema, los que invierten y los que ponen el laburo".

En ese sentido, el titular del gremio de Seguros advirtió que desde el Gobierno "no solo no nos han llamado, sino en el último discurso de (Luis) Caputo en la UIA no nombró la palabra industria". "Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre", advirti.

El dirigente hizo referencia a la ausencia de un proyecto concreto para analizar las reformas que impulsa el Gobierno. "Solo nos manejamos con trascendidos, no tenemos ninguna versión oficial", cuestionó.

Palazzo, uno de los legisladores convocados, se refirió al encuentro de ayer a la tarde. "En el día de hoy fuimos convocados por el Consejo Directivo de CGT los Diputados de extracción sindical para analizar estrategias y proyectos superadores de lo que debe ser una reforma laboral progresiva e inclusiva y no la quita de derechos que pretende el Presidente Milei", expresó en sus redes sociales.

Previo a la cita con los diputados del peronismo, la nueva mesa chica de la CGT, conformada por el propio Sola junto a Octavio Argüello (Camioneros) y Cristian Jerónimo (Vidrio), mantuvo un cónclave para analizar las discusiones que se llevan adelante en el marco del Consejo de Mayo.

Pese a las versiones que indican contactos informales entre las partes, hasta el momento la central obrera no recibió una invitación de parte de las autoridades del Gobierno para retomar el diálogo institucional y negociar puntos de vista.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CGT
GREMIALES

"Si desaparece el sindicalismo, el trabajador queda solo": la advertencia de Claudio Silva desde Radio Nuevo Día

 "Si desaparece el sindicalismo, el trabajador queda solo": la advertencia de Claudio Silva desde Radio Nuevo Día
En diálogo con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Santa Cruz, analizó la renovación de la conducción de la CGT, defendió el modelo sindical argentino y advirtió sobre los riesgos de una posible flexibilización laboral. Además, destacó el trabajo del gremio en beneficios, educación y salud para sus afiliados.
Política Nacional

Nuevo triunvirato y una meta común: la CGT se planta ante la reforma laboral de Milei

Nuevo triunvirato y una meta común: la CGT se planta ante la reforma laboral de Milei
A dos días de haber elegido a Jorge Sola, Octavio Arguello y Cristian Jerónimo como nuevos cosecretarios generales, la CGT trabaja en una agenda parlamentaria para negociar con el Gobierno y resistir eventuales reformas laborales. En un clima interno que aún busca consolidar la unidad, la central obrera busca proyectar una postura común y un programa propio que le permita influir en el debate político y defender los derechos de los trabajadores.